RCR, 14 de octubre de 2025.- El decano del Colegio de Ingenieros de Piura (CIP), Manuel Asmat, alertó que la minería ilegal en la región está ligada a la delincuencia, informalidad y falta de desarrollo, y su avance descontrolado podría generar tragedias similares a las ocurridas en Pataz, y la La Libertad, donde trabajadores han muerto a manos de delincuentes.
El profesional subrayó que este es un tema que el Gobierno debe tomarse «más en serio», exigiendo acciones concretas de interdicción para frenar su expansión en la región. Asmat recordó que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) ya había incluido a Piura entre las diez regiones donde la minería ilegal sigue incrementándose sin control.
Inestabilidad política retrasa proyectos y frena inversión en Piura
De otro lado, Manuel Asmat señaló que la inestabilidad política está impactando directamente en la ejecución de proyectos y alejando las inversiones en la región.
El decano explicó que cada cambio de funcionarios en el Ejecutivo (ministros o jefaturas) implica que la nueva autoridad deba «empezar de cero» y empaparse de temas iniciados por sus antecesores.
«Estos cambios en el Ejecutivo implican un retraso en las iniciativas que ya venían conociéndose con los anteriores funcionarios, más aún en un año electoral», precisó a través de la Red de Comunicación Regional (RCR).
Esta paralización de obras y la incertidumbre política afectan el clima de inversión y el desarrollo productivo de regiones como Piura.
