RCR, 12 de mayo de 2025.- Tras el anuncio de la implementación del nuevo gasoducto costero que irá desde Pisco a Tacna ha despertado nuevamente la necesidad de brindar de gas a Cusco; así lo manifestó Carlos Paredes, economista y coordinador nacional de Sierra Productiva.
El economista dijo que el anhelo de los cusqueños de contar con gas natural en sus domicilios a precios accesibles es una realidad que aún no se cuenta concreta.
“Hasta la fecha, Cusco no cuenta con un sistema de gas domiciliario que abastezca las necesidades de los pobladores de la zona. A pesar de que el uso del gas es una realidad en distintas partes del país, ninguna de las 13 provincias cuenta con este beneficio”, aseguró en el programa Perú 2030, que se transmite a través de Red de Comunicación Regiona, RCR.
Costo del gas natural
Paredes dijo que el costo del balón de gas en el Cusco es una de las principales razones por las cual se requiere de un sistema de gas natural, ya que es el triple en comparación de Lima.
“En Lima, el gas domiciliario que proviene de Camisea, uno paga alrededor de 15 soles al mes, pero en el caso de Cusco, ciudad, el balón de gas está alrededor de 40 soles”, precisó.
Asimismo, “la situación empeora en distintas ciudades del Cusco como Quillabamba, donde el balón de gas puede costar entre 60 y 70 soles, y en Kepashiato puede alcanzar el exorbitante monto de 100 soles”.