Fuente: CONTRALORÍA
· A más de 600 estudiantes de pregrado se les habría cobrado por conceptos que no correspondían en las facultades de Ingeniería Civil, Odontología, Derecho y Ciencias Financieras y Contables
Lima, 06 de octubre 2025.- La Contraloría General alertó que en cuatro facultades de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) se están realizando cobros adicionales no previstos en la normativa interna de esa casa superior de estudios, para la obtención del título profesional en la modalidad de tesis, algunos de los cuales superan los S/ 400 lo que afecta económicamente a los bachilleres y la legalidad del procedimiento.
Una comisión de control verificó que en las oficinas de grados y gestión del egresado de las facultades de Ingeniería Civil y Odontología se viene cobrando S/ 420 adicionales al monto único establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) fijado en S/ 400.90 por el derecho a trámite; es decir, al egresado se le cobró en total la suma de S/ 820.90
Asimismo, en la facultad de Derecho y Ciencia Política el cobro en exceso es de S/ 200 (es decir, el estudiante pagó en total S/ 600.90) y en la facultad de Ciencias Financieras y Contables es de S/ 59.30 (el egresado desembolsó un total de S/ 460.20).
En el Informe de Hito de Control n.° 006-2025-OCI/0206-SCC, por el periodo del 3 de enero de 2024 al 31 de agosto de 2025, se estima que aproximadamente 662 bachilleres habrían efectuado esos pagos que no les correspondían.
Los cobros por conceptos adicionales varían entre las facultades y entre ellos figuran: asesoría de plan de tesis, derecho de asesoría de tesis, constancia de ingreso, constancia de egresado, legalización de acta, confección del diploma del título, entre otros.
Cabe precisar que la unidad de ingresos y cobranza de la oficina de tesorería de la universidad indicó que los conceptos de “asesoría de plan de tesis” y “derecho de asesoría de tesis” corresponden a tasas para estudiantes de una segunda especialidad y no a pregrado, es decir, a los bachilleres que tramitan el título profesional mediante una tesis solo les corresponde pagar S/ 400.90
Es de resaltar que la Ley Universitaria vigente establece que “el bachiller tiene el derecho de gratuidad para el asesoramiento, la elaboración y la sustentación de la tesis para la obtención del título profesional, por una sola vez”.
En el informe de control se indica que la situación expuesta afecta el principio de legalidad del procedimiento para obtener el título profesional en la modalidad de tesis.
Los resultados del informe fueron notificados a la rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.