RCR, 04 de septiembre de 2025.- El Congreso de la República aprobó en segunda votación el proyecto de ley, que propone mejorar las pensiones de los docentes cesantes y jubilados del país. Con esta decisión, alrededor de 162 mil maestros verán atendida una histórica demanda, considerada un acto de dignificación para quienes dedicaron su vida a la educación.
Lucio Castro, secretario general del SUTEP, calificó este hecho como un día histórico para el magisterio nacional. “El Congreso ha sabido sensibilizarse y atender una exigencia justa de los trabajadores que pedían dignificación y atención. Ahora corresponde al Ejecutivo sintonizar con el sentimiento del pueblo y promulgar esta ley”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que, pese a las observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, el proyecto se abrió camino gracias a la persistencia y movilización de los docentes. Asimismo, advirtió que el gremio permanecerá vigilante para garantizar que la presidenta de la República firme la autógrafa de ley y que no existan retrocesos en su implementación.
“El Ministerio de Economía ha expresado en su momento discrepancias u observaciones, pero creemos que ahora tiene que sintonizar con la población, tiene que sintonizar con el magisterio, con los miles de trabajadores del país. Y nosotros vamos a estar alertas y en movilización para asegurar que este proyecto de ley termine siendo firmado por la presidencia”, expresó.
Finalmente, destacó el rol de las bases y comités regionales que participaron activamente en vigilias, plantones y marchas en respaldo a esta iniciativa. “Este logro es fruto de la consecuencia y la tenacidad de miles de maestros que, desde distintas regiones del país, alzaron su voz por una pensión digna. Hoy celebramos un paso adelante en justicia para los docentes jubilados del Perú”, subrayó.
