RCR, 26 de Noviembre de 2025.- El abogado Aaron Alemán indicó que la sentencia de 14 años de prisión efectiva dictada contra el expresidente Martín Vizcarra, era previsible debido a los sólidos elementos presentados por la Fiscalía, ya que hace un mes se le vinculaba con delitos graves de corrupción durante su gestión en el Gobierno Regional de Moquegua.
“La sala determinó que Vizcarra incurrió en una clara infracción de deber y de las funciones que debía cumplir como funcionario público, lo que permitió arribar a una conclusión correcta y debidamente corroborada para imponerle una pena de 14 años, más días-multa e inhabilitación”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Sostuvo que la pena no llegó a los 15 años solicitados por el Ministerio Público, ya que el Código Penal obliga al juez a evaluar si el acusado tiene antecedentes, atenuantes o agravantes. Además, al no registrar condenas previas, Vizcarra fue ubicado en el primer tercio de la escala punitiva, lo que permitió imponer la pena mínima por cada uno de los dos delitos atribuidos.
“Recordemos que Martín Vizcarra aún enfrenta otros procesos, entre ellos uno por su desempeño como ministro de Transportes, aunque la ley fija un tope máximo de 35 años de prisión para la acumulación de sentencias, si nuevas investigaciones alcanzan el mismo estándar probatorio del caso actual podrían sumarse nuevas penas hasta llegar al límite permitido”, expresó.
Alemán precisó que el expresidente repitió el patrón habitual de quienes ocupan altos cargos y enfrentan procesos penales: alegar persecución política. Asimismo, consideró probable que terceros continúen publicando mensajes en su nombre para sostener una narrativa política paralela.
“La situación de Betssy Chávez con Vizcarra, es que el último enfrenta una sentencia condenatoria, mientras que en el caso de la exprimera ministra hubo un error en los plazos de la prisión preventiva. Entonces, cualquier intento de desconocer decisiones de asilo político, como el otorgado por México, podría colocar al Perú en una situación grave de incumplimiento internacional”, afirmó.
Remarcó que el proceso contra Vizcarra ha sido sólido y bien llevado por el Equipo Especial Lava Jato, sin embargo, la ausencia de prisión preventiva ha generado un riesgo innecesario, pues en otros casos figuras políticas podrían optar por no presentarse a las audiencias para eludir la acción de la justicia.
Ver entrevista completa aquì:












