En Vivo

CON LA MISA DE ALBA SE DIO INICIO AL DÍA 11° EN LAS FIESTAS PATRONALES 2025 EN OYÓN

RCR, 14 de agosto de 2025.- El último miércoles se iniciaron las actividades oficiales por la fiesta patronal en honor a la Santísima Virgen de la Asunción en Oyón con la apertura de la Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal y posteriormente con el desarrollo de otras actividades culturales, religiosas y musicales. Asimismo, se ejecutó la IV Sesión Ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC 2025) en el distrito de Andajes que contó con la presencia de distintas autoridades y representantes, entre ellos el alcalde provincial de Oyón.

Previamente iniciando la semana el lunes 11 la festividad comenzó desde tempranas horas de la madrugada con el recibimiento de la Banda de Músicos “Juventud Poquian de Cajatambo” para luego dar pase al inicio de la Misa de Alba. La celebración litúrgica comenzada a la 4 de la mañana fue precedida por el párroco de la ciudad, Harold Jesús Campos Kanahsiro, quien acompañado de los feligreses y autoridades participaron de la Eucaristía orando por la Virgen de la Asunción.

El párroco agradeció la entrega de recordatorios ofrecidos por la devota y mayordoma Dayra Romero Vallejo y familia, así como también unas plegarias por el bienestar del pueblo de Oyón. Una vez culminado el evento católico, se realizó un brindis tradicional con un calentito oyonense preparado a base de hierba del campo y chicha de jora caliente. De igual forma, los asistentes degustaron de un ponche oyonense y de un caldo de gallina acompañado al compás de la música de la banda “Juventud Poquian de Cajatambo”.

Los pobladores y turistas esperan un día lleno de actividades y preparativos organizado por la Municipalidad Provincial de Oyó y la Compañía de Minas Buenaventura en honor a la Virgen que continuará a las 11 de la mañana con la presentación del tradicional baile de «Incatincuy» junto a las pallas pachangarinas que contará con la participación del alcalde del distrito de Pachangara-Churín, Aníbal Gonzales Mendoza.

Posterior a ello se continuará con las demás actividades como una misa de salud para el pueblo católico de Oyón, la entrega de arreglos como ofrendas florales, maceteros bañados de platas y vestidos de manto en forma de preparación para la procesión nocturna a realizar desde las 7:30 de la tarde, concluyendo con una espectacular noche de luces que llegará con la quema de un castillo giratorio de 10 cuerpos donados por los Mayordomos de Andas del primer día Tino Vallejo Azañero y esposa Milda Melendrez Javier.