- La alianza público-privada fortalece el acceso y aprovechamiento del agua en la región, en un contexto de escasez hídrica.
RCR, 01 de septiembre de 2025.- Benito Fernández Briones, presidente de la Junta de Usuarios del Río Mashcon, destacó los avances en el mantenimiento de los canales de riego en Cajamarca. Estas obras, destinadas a mejorar el acceso al agua para los agricultores, se realizan con la mano de obra de los propios usuarios y el apoyo de la empresa privada.
«La semana pasada verificamos las obras de mantenimiento y reconstrucción del canal San José de Chontapaccha, en Porconcillo Alto. Con una inversión de más de 25 mil soles en materiales, los agricultores asumieron la mano de obra, demostrando el modelo de cooperación de los convenios de apoyo», explicó Fernández a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
El líder de la junta mencionó también la finalización de trabajos en Puruay Alto y Quinrayquero, con inversiones de 35 mil y 25 mil soles, respectivamente. Estas mejoras son cruciales para optimizar el uso del agua en un contexto de escasez por la falta de lluvias, asegurando la continuidad de las campañas agrícolas en zonas altas de la región.
Según Fernández, la seguridad alimentaria depende de los pequeños y medianos productores, y los convenios con empresas como Newmont Yanacocha han sido clave. Desde 2021, la compañía provee los materiales, mientras que los agricultores contribuyen con la mano de obra, lo que fortalece y multiplica el impacto de los proyectos. «La mano de obra es lo que a veces supera más del 50 % de la inversión total», enfatizó.
Con más de 9.800 miembros, la Junta de Usuarios del Río Mashcon opera con un modelo descentralizado, atendiendo las solicitudes urgentes de cada comité de riego para mantener la infraestructura en funcionamiento.
Respecto al déficit hídrico, Fernández Briones indicó que ya se han implementado reducciones en las licencias de uso de agua, a la espera del retorno de las lluvias para restablecer el caudal completo.
Finalmente, recordó que las elecciones de las Juntas de Usuarios a nivel nacional se realizarán el 12 de octubre, bajo la convocatoria de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).