En Vivo

COMINCAX 2025: MINERÍA FORMAL GENERA EMPLEOS Y OPORTUNIDADES PARA JÓVENES PROFESIONALES Y TÉCNICOS EN CAJAMARCA

RCR, 22 de Noviembre de 2025.- Los estudiantes Estefany Cárdenas y Wilder Grandes Villalobos, asistentes en el V Congreso Minero Comincax 2025, destacaron que la minería formal genera empleos y oportunidades para los jóvenes profesionales y técnicos en Cajamarca.

“En Cajamarca, generan más empleo para los estudiantes y para los egresados de la carrera, y no solo para los que estudian ingeniería, sino a toda la cadena de valor, porque sabemos que la minería es amplia y que también necesita de diferentes áreas y carreras”, dijo Cárdenas en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló asimismo que la industria minera apuesta por la educación de los jóvenes. “Por ejemplo, Gold Fields apuesta por la educación universitaria, inclusive por la educación en general de sus niños, de sus adolescentes y de sus jóvenes”, indicó.

“En el proyecto de Michiquillay se tiene el llamado Fondo Social, donde existen jóvenes que estudian con la beca SIES. Las empresas mineras también ayudan a los jóvenes con becas a terminar una maestría en Cajamarca o en el Perú o en el extranjero”, expresó.

Grandes Villalobos también resaltó que la minería formal y responsable apoya en la formación académica de los jóvenes estudiantes. “En este congreso muchas empresas que están apoyando y nos están informando cómo es que funcionan las mineras aparte también del apoyo económico que brindan a algunas universidades, a congresos y a otras muchas actividades más”, declaró.

Asimismo, dijo que el gobierno regional y los alcaldes deben usar adecuadamente los ingresos por canon minero, para lograr el desarrollo de Cajamarca. “Algunas empresas mineras están cerrando y para que se desarrollen bien otros proyectos, se debe contar con el apoyo y que los recursos sean bien aprovechados, ya que sabemos que esto no es así porque existe mucha corrupción”, subrayó