RCR, 11 de septiembre 2025.- Manuel Asmat, decano del Colegio de Ingenieros de Piura, señaló que uno de las preocupaciones de la población piurana es el avance de la minería ilegal. Agregó que, en muchos casos, la población obstaculiza el ingreso de empresas formales que buscan operar de manera legal, pero no se manifiestan respecto a la actividad ilegal.
“Deberíamos promover el desarrollo de más empresas formales, porque muchas veces vemos con preocupación que buscan desarrollar sus proyectos en el territorio, pero no son tomadas en cuenta o no cuentan con el respaldo de la población, sin embargo, ante la realidad de actividades ilegales se hacen oídos sordos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
En ese sentido, enfatizó que es necesario sentarse con los stakeholders y con la población para socializar los proyectos, explicar sus beneficios y construir confianza, reconociendo que el rechazo a algunas inversiones formales proviene de la desinformación o la falta de diálogo transparente.
“Estamos impidiendo el ingreso de empresas formales que tributan y son fiscalizadas, pero permitimos que los informales contaminen sin control. Entonces, el llamado es claro, actuar con firmeza, revisar las prioridades y asumir un rol más activo frente a una amenaza que no solo daña el medio ambiente, sino que también fortalece al crimen organizado en la región”, anotó.
