RCR, 21 de septiembre de 2025.- Rosario Arguelles, secretaria general del Sindicato de Obstetras del Hospital Santa Rosa, alertó de la grave situación en la que se encuentra el centro de salud. Informó que la crisis se ha agudizado desde el inicio de la gestión del actual director del hospital desde hace dos años, resaltando que es la primera vez que la institución médica presenta este tipo de incidentes.
Señaló que el hospital presenta una escasez de medicamentos que obliga a los pacientes asegurados a comprar sus propios medicamentos. Asimismo, indicó que desde hace aproximadamente tres semanas no cuentan con ningún ascensor operativo que les permita trasladarse a los distintos niveles del establecimiento.
“El hospital cuenta con dos ascensores, pero desde hace más de un año que solamente estaba operativo un ascensor. Sin embargo, hace dos o tres semanas que prácticamente está inoperativo. Ese es un maltrato. Tenemos todo tipo de pacientes de la tercera edad. Aquí hay un gran porcentaje de trabajadores que ya somos mayores y más mayores, incluso que quien le habla, con problemas de salud y de las articulaciones”, afirmó.
Además de las muchas deficiencias que existen en las distintas áreas del hospital como sala de operaciones, central de esterilización y área de lavandería, apuntó que la falta de insumos básicos y el incumplimiento de las medidas de bioseguridad, exponen a los pacientes y trabajadores a diversos tipos de contaminaciones e infecciones.
Arguelles precisó que se ha observado un incremento desbordado de personal nuevo en todas las áreas administrativas, lo que ha llevado al colapso de dichos sectores. Resaltó que la situación se complica debido a que se están utilizando áreas que corresponden a la atención y procedimientos asistenciales de pacientes para colocar a este personal administrativo.
“Lo que nosotros vemos es en todas las áreas administrativas, personal, nuevo, ya no hay dónde colocarlos. El personal anterior, personal nombrado y personal de planta, como se le llama, muchos han sido derivados a sus domicilios a realizar un trabajo remoto, y lo que observamos es personal nuevo que colapsan las diversas áreas”, detalló.
Destacó que, pese a las reuniones y coordinaciones con los gremios, profesionales, personal técnico asistencial y administrativo para abordar la problemática que afecta tanto a personal como a pacientes, hasta el momento no han encontrado una solución. Sostiene que los responsables de resolver los problemas que existen en el nosocomio corresponden al equipo de gestión encargado del hospital.
“Los responsables de solucionar, de gestionar y dar solución son, justamente ellos, el equipo de gestión. Viendo el riesgo al que están expuestos nuestros pacientes día a día, nos hemos visto obligados a poder intervenir, conversar, preguntar y brindar también nuestro apoyo. Sin embargo, no vemos una solución a esta difícil situación”, dijo para Red de Comunicación Regional (RCR).
Hizo un llamado a las autoridades correspondientes pidiendo una pronta solución a los problemas que aquejan al hospital y que impiden brindar una atención adecuada. “Nosotros, los representantes de los trabajadores, pedimos la intervención del Ministerio de Salud, de Contraloría, y hasta de Defensoría del Pueblo, porque no podemos permitir este maltrato a nuestros pacientes”, concluyó.
