En Vivo

COCINANDO CON CUNA MÁS: RICO MIX DE VERDURAS SALTADAS CON PAVITA GUISADA Y ARROZ PARA PREVENIR LA ANEMIA INFANTIL

Fuente: MIDIS

Programa social promueve una alimentación nutritiva y balanceada en menores de 6 a 36 meses en la región Áncash.

Las niñas y niños del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reciben en cada ración un rico y balanceado alimento elaborado con amor, pero sobre todo con insumos de alto valor nutricional.

En ese marco, desde la región Áncash compartimos la receta del mix de verduras saltadas (brócoli, coliflor, vainitas y zanahoria) con pavita guisada y arroz, con un aporte nutricional de calorías, proteínas, zinc, hierro y calcio. Para ver la receta y preparación ingresar al link: https://acortar.link/d2iJS7

La especialista en nutrición, Aime Asencios explica la importancia de una alimentación balanceada durante la primera infancia. “En esta etapa se forman las bases del cerebro, la inmunidad y el crecimiento físico. Una alimentación equilibrada no solo nutre, sino que prepara al cuerpo para evitar enfermedades como la anemia, la obesidad o diabetes”, señala.

Para prevenir la anemia recomienda el consumo de la sangrecita, bazo, hígado de pollo, lentejas, espinacas y quinua, que combinada con frutas ricas en vitamina C, como la papaya o el tumbo, mejoran la absorción del hierro. También ayudan alimentos como el cushuro (alga altoandina), que aporta hierro y fortalece el intestino.

En la región Áncash podemos encontrar alimentos como el olluco, oca, mashua y zanahoria andina (añu): suaves para la digestión y ricos en nutrientes. Entre las frutas, destacan el tumbo, capulí, tuna y la granadilla regional, que son dulces, fáciles de digerir y aportan antioxidantes naturales que fortalecen el desarrollo del infante.

Cuna Más Áncash

Cabe destacar que en esta región, el programa social del Midis llega a 3785 usuarios de 6 a 36 meses, a través del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), donde además del cuidado integral reciben tres raciones de alimentos al día (refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde).

En el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), son 12 792 las familias beneficiadas con la visita domiciliaria, donde se brinda información y apoyo sobre estimulación temprana, nutrición infantil, prevención de enfermedades, entre otros.

Áncash cuenta con 152 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), distribuidos en 122 distritos de 19 provincias.