RCR, 09 de octubre de 2025.- El exministro del Interior, Cluber Aliaga, señaló que el Perú atraviesa una situación de desborde criminal sin precedentes tras el atentado ocurrido en un concierto de Agua Marina en el Circuito Militar de Chorrillos. Asimismo, sostuvo que la falta de liderazgo y de acciones preventivas del Estado ha permitido que las organizaciones criminales se expandan en todo el territorio nacional, afectando la seguridad de los ciudadanos.
“Si miramos cifras nos damos cuenta de que actualmente tenemos cerca de 200 mil presos, siendo 3 mil en prisión efectiva y los demás están en libertad condicional, con arresto domiciliario u otro régimen, pero esta enorme cantidad de procesados revela que hay una crisis en todas las sociedades porque no hay liderazgo en el país, no hay buenos ejemplos ni funcionarios competentes”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que las autoridades no actúan de forma preventiva y carecen de un plan integral para combatir la delincuencia y las extorsiones que hoy afectan a comerciantes, transportistas y pequeños empresarios. “El crimen organizado ya no teme al Estado. Las organizaciones criminales se atreven a atentar incluso en eventos públicos, demostrando que desconocen la autoridad”, explicó.
Aliaga alertó sobre el riesgo que representan las mafias extranjeras dentro de los penales, especialmente las integradas por ciudadanos venezolanos, que replican estructuras delictivas de su país. Propuso que los integrantes de estas bandas sean separados en distintos establecimientos penitenciarios para evitar su coordinación y fortalecimiento.
“La policía debería establecer canales de comunicación para que la población pueda brindar datos e información que permita identificar y capturar a estos criminales. Pero también se tiene que mejorar la estrategia de lucha contra la criminalidad, porque el personal policial no va a trabajar sin una buena dirección, buen comando u buena organización para mejorar los resultados”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a exigir al Estado acciones concretas y efectivas contra el crimen, así como la reorganización de las instituciones de justicia y seguridad que no están cumpliendo su rol. “Si las instituciones no sirven, el pueblo tiene todo el derecho de recomponerlas. Sin seguridad no hay desarrollo, y los peruanos debemos definirnos claramente del lado de la paz, el orden y la ley”, subrayó.
Ver video en…
