RCR, 16 de Agosto 2025.- Las declaraciones del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, desatendiéndose literalmente de su responsabilidad política y administrativa en relación a la situación de extrema inseguridad que atraviesa su jurisdicción, ante la curva imparable de crímenes, son nefastas, señaló el exministro del Interior, Cluber Aliaga.
“No, pues, hacer ese tipo de declaraciones, son totalmente nefastas, ya que no debe ser la actitud que tenga una autoridad política regional, respecto al tema de la inseguridad ciudadana. Eso afecta a la población”, subrayó.
El gobernador Acuña, ha intentado desligarse de este problema, al señalar que la inseguridad ciudadana en Trujillo y el resto de poblaciones de La Libertad “no es su responsabilidad”, ya que – en su opinión- ésta “compete netamente al gobierno, a la Policía Nacional”.
“De ninguna manera. En principio, todos somos responsables de la seguridad ciudadana. No es solamente la Policía o el Gobierno Central. Todos tenemos interés y alguna participación en la seguridad ciudadana, tomando nuestras propias medidas de seguridad, respetando los derechos de otros ciudadanos para una convivencia pacífica. Es decir, todos somos actores en seguridad ciudadana”, enfatizó.
Por ello, indicó que la más reciente detonación de un artefacto explosivo en pleno centro de Trujillo, por elementos vinculados a una red criminal, revela lo que todos los peruanos ya sabemos.
“Trujillo es una ciudad en la que durante más de 20 años ya ha venido creciendo permanentemente en el fenómeno criminal. Allí es donde más se notó la presencia de extorsiones, y hace años que no se ha sabido frenar ese avance criminal. La aparición de megabandas, se dio primero en Trujillo. De ahí están migrando más bien a otras regiones del país”, denunció.
El Estado ha fallado en política criminal y de seguridad
Señaló que esto revela que el Estado en su conjunto ha fallado en el tema de política criminal, política de seguridad y política de administración de justicia, en esta región específicamente; pero desde hace poco tiempo también en las del resto del país.
En entrevista con RCR, Aliaga precisó también al líder de Alianza para el Progreso (APP) que solicitud de declarar el Estado de sitio en la ciudad de Trujillo no es la solución al descontrol absoluto de la seguridad ciudadana dicha capital regional, y el avance indetenible y control casi total del espacio público y ciudadano, por parte de las mafias y organizaciones delictivas que allí operan.
“Bueno, sabemos que las declaraciones de estado de emergencia, de estado de sitio, etc., son un paliativo, pero no son la solución. Tienen alguna contribución en incrementar, por ejemplo, la presencia militar”, apuntó.
En ese sentido, el exministro Aliaga consideró urgente y necesario revitalizar la implicancia y “el compromiso del Estado y de las diversas instituciones para, de una vez por todas, recuperar la seguridad, la paz y la tranquilidad en la ciudad de Trujillo”.
Aliaga manifestó también la importancia de determinar y deslindar la relación de todos los candidatos políticos, en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, con algunas organizaciones criminales.
“¿Cuánto tiempo tienen ciertos gobiernos, como en el caso de La Libertad, y qué han hecho por el tema de la seguridad ciudadana? No se ha mejorado nada. Entonces, nosotros tenemos que ser muy observadores de ese tema y, digamos, utilizar bien nuestro voto”, puntualizó en clara alusión al desempeño de César Acuña y de los miembros de su partido APP, elegidos para cargos locales y regionales.
