En Vivo

CHILE AFRONTA UNA SEGUNDA VUELTA DE CARÁCTER PLEBISCITARIO CON JOSÉ ANTONIO KAST EN VENTAJA

RCR, 18 de Noviembre 2025 .- El consultor internacional y director de programa Geopolítica en RCR, Manuel Bernales, señaló que Chile se encamina a una segunda vuelta decisiva marcada por un clima casi plebiscitario, y a pesar que ambos candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast tienen opciones de triunfo, las probabilidades basadas en tendencias y evidencias favorecen claramente al candidato de derecha.

“El sistema político chileno vive un fenómeno que desborda el esquema clásico izquierda – derecha, y buena parte del electorado, en su mayoría jóvenes se mueven por demandas prácticas, ligadas a inseguridad, corrupción y expectativas económicas, más que por identidades ideológicas. De tal manera que, Jara enfrenta el desafío de captar votos provenientes de sectores diversos, incluso de aquellos que apoyaron a figuras como Franco Parisi”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que José Antonio Kast necesita sumar fuera de su base tradicional, ya que al igual que en la época de la Concertación, ningún candidato en Chile puede alcanzar el Ejecutivo sin integrar apoyos más amplios. Asimismo, advirtió que la campaña electoral entrará en una fase donde cada aspirante deberá no solo demostrar que es la mejor opción, sino persuadir al electorado de que su contrincante representa mayores riesgos.

“Siete de cada diez electores votaron contra el oficialismo en la primera ronda y la definición del 14 de diciembre podría convertirse, más que en una disputa ideológica, en un referendo sobre la continuidad del gobierno de Gabriel Boric, porque no se trata de un retorno al pinochetismo ni de una adhesión automática a la derecha dura, sino de un voto crítico hacia la gestión actual, especialmente en seguridad, corrupción y servicios sociales”, precisó.

Bernales sostuvo que otro factor decisivo será la composición del Congreso, que presenta matices que no reflejan de manera lineal los resultados presidenciales. En ese sentido, enfatizó que ningún sector tendrá mayoría absoluta, por lo que el próximo gobierno deberá negociar con fuerzas diversas. “El desempeño de los alcaldes, gobernadores y parlamentarios electos se convertirá en un componente clave de la campaña, así como de la gobernabilidad posterior”, afirmó.

Manifestó que es poco probable que Jeannette Jara logre aglutinar en pocas semanas a sectores a los que confrontó durante la campaña, aun así, consideró que ambos comandos activarán todos sus recursos territoriales y mediáticos. “No hay evidencia de una victoria aplastante para ninguno de los dos extremos, como algunos en la región intentan interpretar desde sus propias posiciones ideológicas”, subrayó.

Ver entrevista …

ELECCIONES EN CHILE Y GIRO POLÍTICO