RCR, 29 de septiembre de 205.- El expresidente del Congreso de la República y dirigente aprista, César Zumaeta Flores, señaló que el país vive en una permanente emergencia por la expansión de economías ilegales que están buscando la penetración y el control político. Agregó que se requiere una labor muy fuerte para enfrentar este fenómeno social.
“En los últimos años, el Perú ha atravesado por diferentes crisis, desde la violencia terrorista de los 80’s hasta la actual expansión de las economías ilegales, pero el desarrollo no debe detenerse, sino que se debe luchar contra la corrupción y el crimen organizado sin paralizar la economía”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la precarización de la política y el debilitamiento institucional del Congreso y del Ejecutivo, donde los constantes cambios de ministros impiden establecer políticas de largo plazo. “Para dirigir un Congreso o un gobierno no basta el rostro joven, se necesita preparación”, enfatizó.
Ante el próximo proceso electoral, Zumaeta propuso restituir requisitos más estrictos, como años mínimos de militancia para aspirar a cargos públicos. Según explicó, esta medida garantizaría que los dirigentes lleguen con la formación y madurez necesarias para conducir el Estado.
“La política se ha precarizado al extremo porque para conducir un país y dirigir un Congreso hay que estar bien preparado, imaginemos el grado de inestabilidad que existe en el Poder Ejecutivo, ya que cuando remueven a los ministros es cada mes o cada tres meses, en el Ministerio del Interior han pasado como 40 ministros en los últimos cinco años, y así van cambiando en inteligencia”, expresó.
Asimismo, Zumaeta alertó sobre la creciente influencia de las economías ilegales en la política, siguiendo ejemplos como el de México, donde los carteles del narcotráfico han llegado a controlar espacios estatales. En ese sentido, planteó reforzar los mecanismos de control financiero en las campañas electorales, apostando por la transparencia y el uso de tecnologías.
“Estamos en medio de economías ilegales que están buscando tener un control político, eso lo demuestran con el control territorial a través de la minería ilegal, tala indiscriminada y narcotráfico. Tengamos en cuenta un fenómeno que se viene suscitando en México hace muchísimos años, donde los carteles de la droga son dueños de estados completos”, afirmó.
Finalmente, al referirse a la situación interna del Partido Aprista, manifestó que las elecciones internas deben servir para reafirmar la institucionalidad y promover el debate abierto entre jóvenes y veteranos, pero con respeto y fraternidad.
“En el APRA se viene a servir, no a servirse, por eso confiamos en que el partido pueda presentar al país cuadros sólidos, con capacidad de gestión, de cara a un eventual tercer gobierno aprista en el periodo 2026-2031”, subrayó.
Video en…