En Vivo

CASTILLO VA A PASAR A LA HISTORIA POR ESTAR ENVUELTO EN SEIS INVESTIGACIONES POR DELITOS GRAVES EN PLENO EJERCICIO DEL CARGO

RCR, 25 de agosto de 2022.- Ramiro Alatrista Muñiz, abogado procesalista penal y analista político, dijo que el presidente Pedro Castillo va a pasar la historia por estar envuelto en seis investigaciones por delitos graves de corrupción en pleno ejercicio del cargo. También lamentó que siga manteniendo en el cargo al cuestionado ministro Geiner Alvarado, de la misma forma como lo hizo con el prófugo exministro Juan Silva.

“El presidente Castillo se encuentra envuelto en seis investigaciones fiscales por delitos graves y tres de ellas por liderar organizaciones criminales, situación inédita en nuestro país y va a pasar a la historia del Perú como el presidente investigado en ejercicio, lo cual es gravísimo. Tenemos a su hija cuñada, que está en este momento con detención preliminar y el día de mañana el juez decidirá si concede la prisión preventiva solicitada por la fiscalía de 36 meses”, dijo.

Recordó, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), que también se va debatir también un pedido la fiscalía contra, Lilia Paredes, la esposa del presidente Castillo, de impedimento de salida del país por estar también señalada de ser miembro de una organización criminal, junto con el presidente Castillo y casi todos sus familiares y allegados.

Señaló que Castillo está protegiendo al ministro Geiner Alvarado de la misma manera que lo hizo con el exministro Juan Silva, quien está prófugo. “Silva era conocido como el ministro preferido del gobierno,  que se ha visto envuelto en una serie de actos de corrupción y en este momento se encuentra prófugo de la justicia, y justamente por indicación de la fiscalía, por pertenecer a una organización criminal liderada por el presidente Castillo, para efectos de poder cometer actos de corrupción en su beneficio en las licitaciones en el Ministerio de Transportes y en el Ministerio de Vivienda”, afirmó.

“El ministro Geiner Alvarado está siendo muy cuestionado, ha sido citado por colaboradores eficaces, como el cajero o como la persona de enlace del presidente Castillo, y el presidente Castillo lejos de removerlo, lejos de dar un gesto político para indicar que no hay ninguna vinculación y que se investigue de una manera clara y transparente, lo que ha hecho es mantenerlo como ministro y generando más dudas”, observó.

También dijo que es lamentable escuchar al presidente Castillo manifestar que recién se entera que, en un colegio que va a inaugurar, no había un programa social. “Lo que vemos todos los días con las intervenciones del presidente Castillo es que parece candidato, parece una persona que viene a ofrecer y ofrecer una serie de cosas, pero lamentablemente denota un absoluto desconocimiento de la realidad peruana, un desconocimiento de cómo funciona el Estado peruano y obviamente cómo funcionan los programas sociales de nuestro país”, indicó.

“Es lamentable ver en el presidente Castillo una ineptitud en la conducción del Estado y en las políticas de gobierno y las políticas de Estado deben estar implementándose y básicamente vemos una confrontación permanente con el Congreso y los sectores de oposición, pero no vemos que puede existir realmente el conocimiento y la voluntad de trabajar por los grandes intereses del Perú, especialmente por los más necesitados”, expresó.

También lamentó que, por ejemplo, hasta el día de hoy no se pueda comprar el fertilizante que tanto necesitan los agricultores por problemas de corrupción. “Es increíble ver como el presidente Castillo ha nombrado en promedio un ministro por semana en este año de gobierno, lo cual genera una incertidumbre en los ministerios, que impide que se pueda trabajar con estabilidad que requiere un ministro en su sector”, observó.

“Lo peor de todo es que ha demostrado ineptitud también el presidente Castillo para elegir a sus ministros, quienes deberían ser los profesionales, las personas que deberían apoyarlo en el trabajo para conducir los grandes destinos de nuestro país, que lamentablemente no se está dando”, subrayó.

ANÁLISIS DEL CONTEXTO POLÍTICO NACIONAL