Fuente: Ministerio de Salud
El descenso es el resultado de las acciones de prevención y control que viene desarrollando el Minsa junto con los gobiernos regionales y locales
Lima, 16 de agosto de 2025.- Hasta la Semana Epidemiológica (SE) n.° 32 del 2025 (9 de agosto), el Ministerio de Salud (Minsa) reporta un total de 34 677 casos de dengue a nivel nacional, lo que representa una disminución del 87 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se notificaron 257 994 episodios de la enfermedad.
Esta significativa disminución que continua semana a semana, fue reportada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) y es el resultado de las acciones continuas de prevención y control emprendidas desde el año pasado, tanto por el Minsa como por los gobiernos regionales y locales.
Estas labores se desarrollan en el marco del Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, el mismo que impulsa el ministro de Salud, César Vásquez, y que cuenta con un presupuesto de S/126 441 476.00 para contratación de personal, insumos, materiales, entre otros, con el objetivo principal de reducir la incidencia y letalidad del dengue en el Perú.
Dichas acciones se centran en controlar el incremento de la densidad del vector Aedes aegypti, transmisor del dengue, y en fortalecer las capacidades de los profesionales de salud para una adecuada atención de los pacientes infectados con dengue, de acuerdo a la norma técnica establecida por el Minsa.
Según el CDC Perú, las regiones que concentran el mayor número de casos de dengue hasta la semana epidemiológica 31 son: San Martín (10 049), Loreto (6281), Cajamarca (6046), Lima (1692), Amazonas (1671), Piura (1568) y Lambayeque (1549).
Los síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones. No obstante, hay signos de mayor alarma como dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia, irritabilidad y decaimiento. Frente a ello, el Minsa insta a no automedicarse, tomar abundante líquido y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.