RCR, 10 de julio 2025.- El Ministro de Transporte y Comunicaciones, Cesar Sandoval Polo, ha indicado que el gobierno denunciará penalmente a los dirigentes mineros informales que inciten al bloque de vías en distintos puntos del país
El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, demandó que ahora las autoridades denuncien a los promotores de los bloqueos de carreteras.
Además, exigió abrir un proceso penal contra el presidente del Confemin, Máximo Franco Bequer, por amenazar con radicalizar sus actos de violencia y conducta desafiantes al decir que habrá un “derramamiento de sangre y muerte”.
Ojeda habló sobre las consecuencias del bloqueo de vías que traerán pérdidas de 280 millones de soles, así como el daño moral y psicológico para conductores y pasajeros que se verán perjudicados directamente. Resaltó que existe el riesgo de daños irreparables que afecten a los ciudadanos, incluyendo a niños y ancianos.
“Si no se desbloquean las carreteras, en menos de 24 horas puede haber daños irreparables, porque están en esos lugares bloqueados seres humanos, niños, ancianos.”, dijo para la Red de Comunicación Regional (RCR) respecto a lo dicho por el ministro de Transportes de liberar las carreteras para el sábado 12 de julio.
Ojeda sostuvo que lo único que piden es que se desbloqueen las carreteras por el bien del sector transporte y de la población peruana. “La palabra que se desbloquee, nada más, no queremos nada más. No solamente lo quiere alguien interesado en la actividad del transporte, sino que lo quieren todos los peruanos, que se metan eso en la cabeza. Y los únicos que no lo quieren son los que están bloqueando”, indicó.
