En Vivo

CAJAMARCA SE PREPARA PARA RECIBIR A ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL XII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA MARIO URTEAGA ALVARADO

RCR, 10 de septiembre 2025.- Cajamarca se prepara para recibir a artistas nacionales e internacionales en el marco del XII Concurso Internacional de Pintura Mario Urteaga Alvarado, que se realizará del 22 al 26 de octubre. El evento, organizado por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo busca posicionar a la región como un destino cultural clave en el Perú.

La directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, Nery Huamán, destacó que el certamen abrirá sus puertas a pintores profesionales, escolares y escultores, con el objetivo de fomentar el arte y revalorar la identidad local. Agregó que el concurso contará con tres categorías principales: pintura nocturna, contemporánea y figurativa.

“En este concurso tendremos tres modalidades, la nocturna, la contemporánea y la figurativa, pero también tendremos dos actividades que son el concurso escolar que abre las puertas a nuestros estudiantes de la región Cajamarca desde el primer al quinto año de secundaria; y por otro lado, estará el concurso de modelado de arcilla”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que en esta edición se ha incluido un premio especial para los artistas cajamarquinos que han participado en las ediciones anteriores del certamen, reconociendo su trayectoria y crecimiento artístico. “Esa es la novedad que tendremos en este concurso, considerando que habrá una participación masificada, tanto de profesionales calificados, pero también de escolares”, expresó.

Huamán sostuvo que Cajamarca viene implementando el proyecto “Pueblos de Colores”, una iniciativa que busca embellecer comunidades con potencial turístico mediante murales artísticos y la puesta en valor de su identidad. Esta propuesta ya ha transformado zonas como Santa Fe en Jaén, Jangala en San Miguel y Bellavista en Celendín, generando oportunidades económicas y atracción turística.

“Veíamos que estos Pueblos de Colores tienen un recurso turístico ancla muy importante, y para fortalecerlo y promocionar estos destinos, decidimos implementar este proyecto, por eso la gente ya no solo visita la cascada, sino el pueblo entero, porque ahora hay cafés, restaurantes, y una vista más atractiva”, afirmó.

En esa misma línea, informó que se inaugurarán 16 murales en el jirón San Salvador, como parte de la denominada “calle cultural” de Cajamarca. Mencionó que esta acción fue posible gracias a la colaboración entre Dircetur, la Escuela de Arte y empresas privadas que donaron materiales.

“Los murales, pintados por estudiantes de arte, embellecen espacios antes abandonados como las paredes del Hospital Simón Bolívar, esto es muestra de que, cuando las instituciones se unen, sí se pueden lograr grandes cosas”, enfatizó.

Destacó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno regional, los municipios, las instituciones educativas, la empresa privada y organizaciones como PromPerú, CARETUR y la Cámara de Comercio, que integran el comité de gestión turística. Aseguró que este modelo colaborativo es fundamental para consolidar el desarrollo turístico sostenible en la región. “Si no estamos de la mano, no lograremos sacar adelante a Cajamarca”, anotó.

Finalmente, hizo un llamado a todos los artistas del país y del extranjero a inscribirse en el concurso de pintura a través de la página web del Gobierno Regional de Cajamarca, donde ya se encuentran publicadas las bases. Se entregarán premios por un valor total de 120 mil soles en las seis modalidades. “Queremos visibilizar e incentivar el talento artístico, porque Cajamarca está lista para ser vitrina de la cultura, del Perú y del mundo”, concluyó.

XII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA "MARIO URTEAGA ALVARADO"