En Vivo

CAJAMARCA SE ALISTA PARA FONGAL Y EXPO 2025 CON NUEVA OFERTA TURÍSTICA

RCR, 08 de julio de 2025.- Cajamarca se prepara con entusiasmo para acoger a miles de visitantes en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias con la esperada feria FONGAL y Expo Cajamarca 2025, que serán un punto de encuentro clave para la región.

Geovanna Gómez Vargas, presidenta de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, anunció que la Feria Fongal y la Expo Cajamarca 2025 serán las principales vitrinas para mostrar la riqueza cultural, artesanal y turística de la región, que se prepara con renovada infraestructura y proyección internacional.

“La feria Fongal Cajamarca es uno de los eventos más grande de los cajamarquinos, que presenta lo mejor de nuestra artesanía, del caballo de paso, de las danzas, de la marinera, siendo así una gran vitrina de nuestras potencialidades, por eso invitamos a todo el pueblo peruano a visitarnos, se van a llevar una experiencia muy agradable”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que, además de la Feria Fongal, los visitantes podrán disfrutar de la Expo Cajamarca 2025, un evento que complementa la oferta turística de la región. En esta edición, la ciudad contará con una renovada infraestructura hotelera, incluyendo un moderno hotel cinco estrellas con precios accesibles.

“Cajamarca es una región que lo tiene todo, tenemos historia, diversidad cultural, entorno natural extraordinario y sobre todo la calidad de nuestros servicios, tenemos un hotel cinco estrellas que recién ha sido inaugurado con precios muy cómodos para que todos puedan visitarlo y disfrutar de sus instalaciones”, expresó.

Informó que la ocupación hotelera se encuentra en un 40% y se prevé que aumente conforme se acerque la fecha de la feria Fongal y la Expo Cajamarca 2025. Además, indicó que CARETUR impulsa una serie de acciones para formalizar al sector turístico, incluyendo programas de capacitación, ruedas de negocio y asistencia técnica a los asociados.

“A la fecha estamos en un 40% con las reservas, esperamos la visita de más turistas a nuestra región. Entendemos que estamos iniciando toda esta experiencia en el desarrollo turístico y la promoción, pero la Feria Fongal y la Expoferia ofrecen de todo, entonces son dos alternativas que se están sumando para fortalecer nuestra oferta turística”, precisó.

Gómez destacó que la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca busca reposicionar a la región como un destino clave del nororiente peruano tras los efectos negativos de la pandemia y una débil promoción institucional. Mencionó que han emprendido un trabajo articulado con autoridades locales y regionales para revertir esta situación.

“Estamos decididos a mirar hacia adelante con decisión y esperanza, porque sabemos que antes de la pandemia, Cajamarca venía golpeada en términos de turismo, esa crisis no sólo profundizó los problemas estructurales que arrastrábamos, sino también la baja inversión y la débil promoción que había. Pero hoy, siendo un ente articulador entre el gobierno local, la municipalidad provincial y el gobierno regional, hemos unido esfuerzos”, enfatizó.

Preparan escenificación del Encuentro de los dos mundos en Cajamarca

Finalmente, remarcó que uno de los proyectos emblemáticos que se busca concretar este año es el “Encuentro de los Dos Mundos”, el histórico hecho ocurrido en la Plaza de Armas entre Atahualpa y Pizarro. Este acontecimiento podría convertirse en un atractivo de relevancia internacional, similar al Inti Raymi en Cusco.

“Queremos mirar ese acontecimiento como una alternativa para el turismo al darle un significado a este evento histórico justo en noviembre, la fecha en la que se dio este suceso. Así como esas actividades proponernos muchas más, también trabajar desde ya para el Carnaval 2026”, concluyó.

IMPACTO ECONÓMICO PARA EL TURISMO DEL FONGAL 2025