- Agroandino y Newmont Alac trabajan en la vinculación de agricultores con la producción del berry andino para mejorar su producción, poscosecha y comercialización.
RCR, 13 de agosto de 2025.- Reinhard Schedlbauer, gerente general de la empresa AgroAndino, informó que en Cajamarca trabajan para la exportación del aguaymanto como fruta fresca que implica el desarrollo de buenas prácticas de los agricultores. En ese sentido, destacó el trabajo junto a Newmont ALAC para vincular a los mismos de su zona de influencia con la producción del cultivo, de esa manera, impulsar la asociatividad junto a los productores.
“Hace 18 años venimos impulsando el aguaymanto en la región con el objetivo de replicar el modelo exitoso del arándano en la costa, orientando la producción hacia fruta fresca de alta calidad y no solo a su deshidratado, como ha sido la práctica tradicional, esto implica un cambio grande para los productores”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la apuesta por la exportación de fruta fresca implica un cambio cultural y técnico para los productores, quienes deben implementar buenas prácticas agrícolas y mejorar el manejo del cultivo. Por lo tanto, señaló que vienen trabajando con la Asociación los Andes Cajamarca para vincular a los agricultores de su zona de influencia con la producción de aguaymanto, considerando que es importante impulsar la asociatividad de los productores, que todavía es débil en la región.
“Con Newmont ALAC tenemos un convenio desde diciembre del 2023, ellos están orientados a encontrar productores y asociaciones de su zona de influencia, de vincularlo con AgroAndino, esto demuestra lo importante que es el fortalecimiento de la asociatividad, porque generamos volúmenes competitivos y uniformidad en la producción”, enfatizó.
Propuso que las asociaciones implementen centros de acopio provinciales donde se seleccione, envase y despache la fruta directamente para exportación, generando mayor valor agregado y mejores ingresos para los productores. “Eso es lo que promovemos, el desarrollo económico local para tener una cadena productiva de mayor rentabilidad y mayores beneficios económicos para los productores”, resaltó.
Asimismo, Schedlbauer sostuvo que este proceso cuenta con el respaldo de instituciones como SENASA, INIA y Agromercado, con quienes se desarrollan escuelas de campo para capacitar en sanidad, cosecha y postcosecha.
“Estamos haciendo alianzas con diversas instituciones para comenzar con escuelas de campo y en conjunto lograr un cambio cultural y así lograr finalmente una cadena productiva de calidad para fruta fresca o exportación de fruta fresca y producto orgánico, ya que la calidad no se define en la planta procesadora, y debemos aprovecha el mercado que poseemos”, expresó.
Mencionó que uno de los proyectos más ambiciosos en marcha se desarrolla en Cajabamba, en alianza con la CEDEPAS Norte y con financiamiento de FONDOEMPLEO, que busca implementar 175 hectáreas destinadas exclusivamente a fruta fresca para exportación. Además, recalcó que se trabaja en otras provincias como Bambamarca, San Marcos, San Miguel, San Pablo y próximamente Celendín
“En cuanto a siembras, Cajamarca es la más importante y de mayor potencia para la explotación de aguaymanto fresco. Actualmente, trabajamos con siete provincias, por ejempló, en Bambamarca hace 12 años maneja el cultivo en mayor volumen. Y desde el 15 de julio estamos iniciando un proyecto junto a CEDAPAS Norte financiado por Fondoempleo y la orientación va a ser estrictamente para fresco, se buscará implementar 175 hectáreas junto con AgroAndino”, afirmó.
Remarcó que la estabilidad de precios es otro incentivo para migrar hacia el modelo de fruta fresca, mientras el aguaymanto para deshidratado ha llegado a pagarse hasta en 0,50 centavos el kilo, mientras que AgroAndino ofrece entre S/ 3,50 y S/ 4,00 por kilo en chacra, de acuerdo con la calidad.
“Nuestro objetivo es que este cultivo sea motor de desarrollo económico local, con rentabilidad y beneficios sostenibles para los productores, estamos seguros de que Cajamarca consolidará su liderazgo nacional en la producción de aguaymanto”, subrayó.
