En Vivo

CAJAMARCA: POBLACIÓN Y AUTORIDADES DE CHUGUR SALUDAN EXITOSO AVANCE EN MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO SECUNDARIO “SAN ANTONIO DE PADUA”

  • Obra que permitirá desarrollo educativo se ejecuta bajo modalidad de Obras por Impuestos (OxI) en el marco de un convenio entre Buenaventura y GORE

RCR, 20 de noviembre de 2025.- La población y autoridades del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, saludan con alegría el exitoso avance de la modernización de la infraestructura de su Institución Educativa Secundaria San Antonio de Padua. Carlos Claux, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la Compañía de Minas Buenaventura, destacó que la obra registra un 50% de avance y se culminará en enero del 2026.

En tal sentido, la población se encuentra muy contenta porque los trabajos se llevan a cabalidad. Richard Vásquez Vega, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la IE Secundaria “San Antonio de Padua”, comentó que la población de Chugur se encuentra muy satisfecha con las obras de modernización del colegio, los mismos que se ejecutan en los tiempos previstos.

“En realidad la población se encuentra muy contenta, satisfecha, los trabajos se están llevando a cabalidad” afirmó. Puntualizó que la obra no solo permitirá mejorar la infraestructura, sino que va a generar un impacto positivo en los 130 estudiantes del centro educativo, y también en la población en general.

La obra es un anhelo de toda la colectividad de Chugur. La inversión es ejecutada por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca (GORE), y cuenta con la supervisión del Consorcio Supervisor ABK y se desarrolla bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Cabe mencionar que el financiamiento de la OxI se realiza mediante el consorcio entre Buenaventura y la empresa SGS.

Para el GORE Cajamarca, el mecanismo (OxI) permite desarrollar proyectos de calidad y ser ejecutados en forma rápida. En los últimos años, desde la Subgerencia de Promoción de la Inversión Privada, se realizan acuerdos y convenios con la empresa privada, entre ellas empresas mineras, para impulsar proyectos de desarrollo y lograr el cierre de brechas en toda la región. (Ver entrevista)

Mejoras en al aprendizaje y formación

La importancia y trascendencia de la obra también fue destacada por Luzmila Edquen Guevara, directora de la IE Secundaria “San Antonio de Padua” de Chugur, quien dijo que la comunidad educativa se siente contenta y motivada con la modernización del colegio, porque permitirá la mejora de los aprendizajes y aumentar el personal docente y las matrículas.

“Nosotros como equipo de trabajo estamos muy contentos por ello, pues sabemos que va a mejorar muchísimo nuestra imagen. Y por ello, por ende, va a atraer a más estudiantes y, por supuesto, a más personal”, dijo.
Refirió que los docentes, padres de familia y estudiantes recibieron el año pasado la noticia de la modernización del colegio con mucha alegría. “Todos hemos recibido la noticia con mucha alegría, el año pasado nos hicieron llegar justamente la información, desde la empresa Buenaventura y del gobierno regional. Se han reunido todas las autoridades, la misma municipalidad, para dar a conocer esta noticia y hacer realidad la obra” manifestó. (Ver entrevista)

Impacto significativo

A su turno, Eudes Muñoz Ríos, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Chugur, dijo que la moderna infraestructura del colegio secundario “San Antonio de Padua” va a tener un impacto bastante significativo en la educación de los jóvenes estudiantes en la jurisdicción.

“La construcción de esta moderna infraestructura va a proporcionar a nuestros estudiantes un entorno más moderno y seguro para su aprendizaje. Y eso conllevaría a mejorar la calidad de la educación en nuestro distrito” indicó. (Ver entrevista)

Infraestructura y calidad educativa

Complementando, Carlos Claux, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la Compañía de Minas Buenaventura, dijo que la modernización y equipamiento del colegio significará una “revolución educativa” en Cajamarca, agregando que incluirá la capacitación a los docentes.

Detalló que la empresa minera Buenaventura ejecuta la obra bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) y en el marco de un convenio realizado con el Gobierno Regional de Cajamarca. “Una vez que se firma el convenio con el Gobierno Regional, ya nosotros como empresa privada nos hacemos cargo del 100% de la obra y el Gobierno Regional pone un supervisor. Y así es que trabajamos juntos”, indicó.
Precisó que el proyecto, que se encuentra en un 50% de avance y que estaría culminado en enero de 2026, incluye la construcción de dos pisos, una sala de usos múltiples, una cocina, servicios higiénicos, un laboratorio, una sala de docentes de primer nivel, un almacén, un tópico y una sala de innovación. “El colegio va a ser supermoderno, con nuevos módulos, dos pisos, sala de cómputo, nuevos baños, laboratorios, almacén y salas de soporte pedagógico y psicológico”, dijo.

Observó que el colegio no tenía abastecimiento permanente de agua y anunció que ahora tendrá un tanque elevado. “Ahora vamos a construir todo un sistema de tanque elevado, las cisternas no van a tener problemas, además de un cerco perimétrico y mantenimiento”, resaltó. (Ver entrevista)

DATOS TÉCNICOS

  • La Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca está a cargo de la obra, contando con la supervisión del Consorcio Supervisor ABK y desarrollándose bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).
  • La intervención cuenta con una inversión total de S/ 5,261,824.61 y beneficiará directamente a 113 estudiantes de educación secundaria. Chugur es una zona con meses de lluvias intensas, por lo que la obra incorpora soluciones pensadas para proteger y preservar adecuadamente los ambientes educativos.
  • Sus componentes son: Infraestructura educativa de nueva generación; Mobiliario y equipamiento educativo de última generación; y Capacitación Docente, para el uso del equipamiento educativo, incorporando en su catedra pedagógica en beneficio de los alumnos.