En Vivo

CAJAMARCA NECESITA DESTRABAR CARTERA MINERA DE $16 MIL MILLONES PARA LOGRAR SU DESARROLLO SOSTENIBLE

  • El especialista señaló que la región arrastra un «desastre de gobierno» por autoridades incompetentes y corruptas que impidieron cerrar brechas con el canon minero. El V Comincax (Congreso Minero) buscará articular una visión de desarrollo, empleo e ingresos para la población.

RCR, 13 de noviembre de 2025.- El economista José Luis Medina destacó que Cajamarca necesita sacar adelante su importante cartera de proyectos mineros por más de 16 mil millones de dólares para lograr su desarrollo sostenible. Señaló que el V Congreso Minero de Cajamarca Comincax, que se realizará del 17 al 21 de noviembre, en la Universidad Nacional de Cajamarca, busca destacar la importancia de la industria minera formal y responsable. 

“Cuando hablamos de la sostenibilidad del desarrollo económico implica sacar adelante proyectos como los que ya acaba de mencionar, que hay una cartera más o menos de 16 mil millones de dólares en el departamento, pero la pregunta que tenemos que hacernos en todo caso, ¿por qué no se avanza con esos proyectos?”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el V Comincax tendrá paneles, mesas redondas y ferias de minería. “No sólo vamos a tener gente del sector minero, sino también de la academia, de la sociedad civil, del sector empresarial, y con eso va a generarse una discusión más nutrida sobre la importancia de la minería y el desarrollo económico en Cajamarca y en el país”, indicó.

Lamentó que en décadas anteriores gobiernos regionales y locales incapaces y corruptos no permitieron que los recursos del canon mineros sean usados para cerrar las brechas en Cajamarca y apuntalar su desarrollo. “¿A dónde llegamos? A un desastre de gobierno donde nuestros recursos prácticamente se pierden en el camino a través de la corrupción y también a la incompetencia”, apuntó.

“Tenemos que mirar para que esas autoridades en realidad articulen y tengan una visión de desarrollo, sean competentes y no se pierdan los recursos en el acto de corrupción de los tantos millones que nosotros tenemos y recibimos tanto en la provincia de Cajamarca como en los departamentos y de esa manera enrumbar que nuestros sectores económicos puedan ser los espacios y las oportunidades para generar empleo, ingresos y desarrollo que tanto lo pedimos, que tanto exigimos y necesitamos para nuestra población”, agregó.