En Vivo

BOLIVIA: ELECCIÓN DE RODRIGO PAZ REFLEJA UN VOTO DE HARTAZGO Y DE BÚSQUEDA DE UNIDAD NACIONAL

RCR, 20 de Octubre 2025.- La periodista Sulema Meza enfatizó que las elecciones presidenciales en Bolivia se desarrollaron con tranquilidad y sin incidentes, brindando al país la tan esperada certidumbre tras años de tensión política y crisis económica. Agregó que la elección de Rodrigo Paz refleja un voto de hartazgo y un viraje hacia el centro político, en contraposición a las posturas más polarizadas que dominaron la política boliviana en los últimos años.

“Tuto Quiroga siempre ha despertado muchísima antipatía de algunos sectores sociales, principalmente de la gente del área rural y del trópico de Cochabamba, es así que la gente decidió votar por Rodrigo Paz ante el hartazgo de años de tensión política y crisis económica. Hoy el país amaneció tranquilo, no se ha reportado ninguna manifestación como solía suceder en anteriores elecciones”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Sostuvo que Rodrigo Paz pidió unidad nacional y convocó a todas las fuerzas políticas a trabajar juntas para sacar a Bolivia de la crisis económica. Incluso, sin mayoría en el Parlamento, el nuevo mandatario buscará alianzas con otras agrupaciones, como Unidad Nacional, del empresario Samuel Doria Medina, que ya anunció su apoyo.

“Con esta coalición, el oficialismo alcanzaría una mayoría simple que le permitiría gobernar con estabilidad legislativa.  Paz también prometió mantener los subsidios a los combustibles en los sectores más vulnerables y avanzar hacia la bancarización e integración del sector informal, que representa cerca del 80% de la población laboral y afirmó que tiene asegurado un fondo de 4 mil millones de dólares para garantizar el suministro de combustible”, expresó.

Meza enfatizó que El MAS sufrió una derrota histórica tras 20 años de presencia dominante en el poder, mientras que, Evo Morales, líder del movimiento y expresidente, evitó cuestionar los resultados, aunque tampoco reconoció abiertamente la victoria de Paz Pereira. “Él estaría concentrando sus esfuerzos en las próximas elecciones subnacionales, donde buscaría conservar influencia en gobiernos departamentales y municipales, claves para la gobernabilidad del país”, afirmó.

Remarcó que el 8 de noviembre, en un contexto de urgencia social y económica, Paz Pereira ha prometido medidas inmediatas para garantizar el suministro de combustible y estabilizar la cotización del dólar, dos de los principales problemas que afectan al país. “Con estas promesas, Bolivia inicia una nueva etapa política que combina esperanza, cautela y la exigencia de resultados concretos”, subrayó.

Ver entrevista …

NUEVO GOBIERNO EN BOLIVIA AFRONTA CRISIS Y DESAFÍO ECONÓMICO