En Vivo

BLOQUEO DE MINEROS INFORMALES EN EL SUR AFECTA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ICA

RCR, 10 de julio 2025.- Eduardo Ojeda Dávila, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, enfatizó que el bloqueo que realizan mineros informales afecta el transporte de alimentos, combustibles y otros productos esenciales, además de perjudicar diversas actividades productivas.

“A partir de Nasca se está afectando mucho el transporte de alimentos, combustibles y bienes esenciales, poniendo en riesgo la integridad de miles de ciudadanos. Además, se verán afectados sectores como es el turismo, la agroindustria, el comercio, y sobre todo la pequeña agricultura”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que las zonas del sur, como Nasca, Palpa y El Ingenio, se encuentran prácticamente sitiadas. “Los camiones con productos agrícolas están varados desde hace casi diez días, contaminación y pérdidas irreparables para los pequeños agricultores”, denunció.

Ojeda indicó que Ica es un punto clave en el tránsito hacia el sur del país, por lo que el bloqueo en esta zona actúa como un “cuello de botella” para el abastecimiento y el desplazamiento hacia regiones como Arequipa y Cusco.

“Hace años venimos luchando con el gobierno para que le hagan la ampliación de una vía desde Pozo Santo hasta la segunda antena de Ocucaje, y podemos así liberar toda la provincia de Ica. Pero también, queda pendiente la unión de la región con Arequipa, que hasta ahora no se ha ejecutado nada”, anotó.

Además, señaló que el gobierno central ha sido pasivo ante el crecimiento de la minería informal en zonas como Nasca y Palpa, lo que ha generado mayor tensión social. “En la zona alta de Ica se hace minería, sobre todo pequeños y mineros artesanales, pero sí hay informalidad y el Estado no ha actuado para regular esta actividad, lo que agrava aún más el problema”, puntualizó.

En cuanto al turismo, sostuvo que la situación es crítica, ya que cientos de vuelos turísticos sobre las líneas de Nasca han sido cancelados, al igual que reservas en hoteles y servicios de transporte. Incluso, muchos turistas están varados en más de 70 kilómetros de carretera bloqueada.

“En la zona sur de Ica sí tenemos bloqueos, ahí están desabastecidos porque prácticamente Nasca ha sido sitiado, incluso se han cancelados cientos de vuelos y nadie está viajando porque ahorita sería un riesgo, a esto se suma la cancelación de muchas reservas en hoteles u servicios de transporte” manifestó.

Finalmente, exhortó al gobierno a tomar medidas preventivas y no reactivas. “Desde que inician las manifestaciones debe establecerse diálogo inmediato, evitar que crezcan y se salgan de control. Hoy vemos nuevamente que por falta de previsión se afecta a miles de familias y a la economía de todo un país”, subrayó.

¿QUE EFECTOS PROVOCA LOS BLOQUEOS DE LOS MINEROS ARTESANALES E INFORMALES EN ICA?