En Vivo

BHP SE HA PUESTO COMO META TENER UN 40% DE MUJERES EN SU PERSONAL AL 2025

Redacción RCR

Daniel Arrieta, vicepresidente de RRHH de Minerals Americas BHP, dijo que la compañía se ha puesto como meta tener un 40% de mujeres en su personal al 2025, y que los estudios internos han determinado que los equipos más inclusivos en BHP tienen menos lesiones, más compromiso con la empresa y mayor productividad.

“En el 2016 nuestro CEO anunció la aspiración de establecer el balance de género al 2025. BHP define balance de genero al 2025 como tener un 40% de mujeres, un 40% de hombres y un 20% que corresponda a la transformación del negocio que necesite en ese momento. Eso implica un 50-50 o un 60% femenino y un 40% masculino o viceversa. Lo más importante es crear una cultura que haga nuestro ambiente más inclusivo”, dijo en la conferencia Jueves Minero, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Señaló que en la data de la empresa han encontrado que los equipos diversos en BHP tienen 67% menores lesiones registradas, un 21% más sentimiento de orgullo y 28% menos ausencias no planificadas, es decir mayor seguridad, cultura saludable y mayor productividad.

Destacó que BHP Global tiene un 30% de mujeres y un 70% de hombres en fuerza laboral. “Si nos enfocamos en BHP Minerals Americas el 27% son mujeres y el 73% son hombres en fuerza laboral propia. Estamos más abajo, porque empezamos con una línea base de menor diversidad”, precisó.

“Lo que logramos es tratar de crecer a un ritmo más acelerado que el resto de BHP y para tener una representación más adecuada. El 28% de nuestros líderes son mujeres, tenemos una ratio de promoción de género balanceado 50/50, 50% de hombres ascienden y 50% de mujeres ascienden”, remarcó.

En el Perú la participación de la mujer en la minería se ubica aproximadamente en un 6.5%, según la organización Women in Mining. Una cifra realmente baja si se compara con otras industrias, por lo que se ha convertido en unos de los principales desafíos del sector minero.