En Vivo

BAJO COSTO DE ENTRADA PARTIDARIA FACILITA EL CONTROL DE ECONOMÍAS ILEGALES

RCR, 02 de agosto.- Luis Durán Rojo, presidente del Partido Morado, se sumó a la preocupación de que el sistema electoral actual, con sus bajos costos de entrada para los partidos, promueve oportunidades para economías ilegales como la minería ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado, así como para grupos de poder que no creen en la democracia.

En declaraciones a RCR, Durán Rojo explicó que esta situación les permite a estos grupos tener «varias cartas bajo la manga» e inyectar fondos a través de campañas mediáticas para que sus candidaturas avancen y logren triunfos.

El presidente del Partido Morado señaló que el ciudadano común y corriente se encuentra desguarnecido porque se enfrenta a partidos que llamó «locomotoras» o cascarones que no provienen de la participación ciudadana democrática.

Enfatizó que muchos partidos actuales no son más que «cascarones absolutos». Además, Durán Rojo identificó un problema histórico y muy grave en Perú: la desconexión del ciudadano con los partidos políticos, a quienes perciben como una «costra» alejada que genera inmoralidad y escándalos, lo que desincentiva la participación, especialmente de los jóvenes.

Advirtió que la «costra política» actual, que tiene más poder que antes y maneja las estructuras del aparato estatal y la cultura popular, no querrá irse, y que será responsabilidad de los ciudadanos y algunos actores políticos intentar que se vayan. Como ejemplo, mencionó la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de quien dijo «está arruinando la ciudad» y utiliza  tiktokeros, troles (alborotadores que atacan a través de redes sociales) y  realiza negocios indirectos a través de sus allegados, representando el tipo de política personalista que se debe derrotar.

PRESENTACIÓN ANTE EL JNE DE LAS ALIANZAS ELECTORALES