En Vivo

AUMENTO DEL RECHAZO POPULAR PODRÍA DESESTABILIZAR LA PRESIDENCIA TRANSITORIA DE JOSÉ JERÍ

RCR, 17 de octubre de 2025.- El abogado y analista político, Ramiro Alatrista Muñiz, indica que la situación política actual en el país es bastante endeble. Alertó que, aunque el presidente José Jerí percibe que tiene una fortaleza porque cuenta con el apoyo de muchos grupos en el Congreso, si la población aumenta su rechazo y genera situaciones concretas o de acciones, esto podría hacer tambalear, desestabilizar su gobierno y eventualmente forzar su retiro de la presidencia.

Agregó que esta inestabilidad se considera gravísima, dado que la nación está próxima a unas elecciones generales y regionales que necesitan tranquilidad y estabilidad para que se puedan tomar decisiones adecuadas y para que los pobladores analicen a quién van a dar su confianza.

Alatrista señaló que el nombramiento de José Jerí, por sucesión constitucional, ha generado una serie de problemas y cuestionamientos de manera inmediata, porque llegó a la presidencia del Congreso de la República bastante cuestionado por una serie de conductas personales y, más allá de ello, tiene investigaciones penales.

Recordó que una de estas investigaciones, por violación sexual, se encuentra archivada, sin embargo, Delia Espinoza, quien volverá a asumir el cargo de Fiscal de la Nación, ha señalado que podría reabrirse si se recaban nuevos elementos de convicción.

El analista indicó que este cuestionamiento de parte de la población se ha evidenciado con la marcha del miércoles 15, donde lamentablemente falleció un peruano y hubo daños a la propiedad pública y privada. Subrayó que existe un sector de la población que no está de acuerdo con esta forma de tomar decisiones por parte de aquellos que se encuentran actualmente gobernando el país.

El especialista enfatizó que es imperativo que, así como se denuncia la muerte del joven y los excesos en los que pueda incurrir la Policía Nacional, se luche inmediatamente contra los grandes flagelos, especialmente la inseguridad ciudadana y las organizaciones criminales.

Ver entrevista…

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA