En Vivo

APLICATIVO YAKUMOVIL FORTALECE A LAS JASS Y SE EXPANDE A NIVEL NACIONAL

  • La premiada aplicación desarrollada por Newmont Alac facilita la dosificación precisa de cloro para garantizar el agua segura, nació en Cajamarca y ahora es un modelo replicable en otras regiones para mejorar la gestión comunitaria del recurso hídrico y la salud familiar.

RCR, 21 de octubre de 2025.- La Asociación Los Andes de Cajamarca (Newmont ALAC) recibió recientemente el Sello Empresa Hídricamente Responsable en la categoría de Innovación en Agua, otorgado por la organización Aquafondo, gracias al desarrollo del proyecto Yakumovil: Agua Segura para Todos.

Violeta Vigo, directora ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (NEWMONT ALAC), destacó que Yakumovil es una iniciativa replicable y escalable, orientada a mejorar la gestión del agua en comunidades rurales. Agregó que, esta aplicación ha sido desarrollado de manera colaborativa con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y las Áreas Técnicas Municipales (ATM).

“Yakumovil es una aplicación móvil innovadora que se ha generado en la plataforma donde participan diferentes instituciones, como las ATM de los gobiernos locales, el Ministerio de Vivienda y la DIRESA. Esta iniciativa facilita el cálculo preciso de la dosificación de cloro en las captaciones, reservorios y redes de distribución, así ayuda a reducir errores, ahorrando tiempo y, sobre todo, promueve el uso de agua segura en la zona rural”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Resaltó que la iniciativa ha fortalecido el trabajo de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), organizaciones de base que gestionan el agua en las comunidades y cuya labor tiene un impacto directo en la salud de las familias. “Las JASS son una de las estructuras más poderosas del ámbito rural, porque agrupan a todas las familias y contribuyen de manera directa al bienestar colectivo”, afirmó.

Vigo indicó que el programa comenzó en 76 JASS dentro del ámbito de acción de ALAC, pero gracias a los resultados obtenidos, ha sido escalado a nivel provincial y regional. Mencionó que a través de la Mesa Temática de Agua y Saneamiento de Cajamarca y en coordinación con el Ministerio de Vivienda, el proyecto se está extendiendo a otras regiones del país.

“Esta expansión permitirá que más comunidades puedan acceder a herramientas tecnológicas que mejoren la calidad del agua que consumen. Entonces, esperamos que esto realmente sea un instrumento que ayude y que contribuya al mejoramiento de las vidas de las personas en la zona rural”, anotó.

Remarcó que el reconocimiento de Aquafondo refuerza el compromiso de Newmont ALAC con la seguridad hídrica y la innovación social, pilares fundamentales en su gestión ambiental y comunitaria. “Yakumovil demuestra que la tecnología puede ser una aliada clave para mejorar la calidad de vida en zonas rurales y promover una gestión más eficiente y responsable del agua”, subrayo.

Ver entrevista…

CAJAMARCA PRESENTA SU MODELO DE GESTIÓN HÍDRICA EN LA SEMANA DEL AGUA EN CHILE