RCR, 17 de julio de 2025.- El reverendo padre Johan Terán, responsable del Banco de Alimentos de Cajamarca, dijo que la campaña solidaria llamada “10 días contra el hambre”, busca aliviar el hambre a las personas de las poblaciones más vulnerables a través de la colecta de dinero y alimentos en la ciudad de Cajamarca, teniendo como objetivo la recolección de 40 mil soles y 20 toneladas de comida.
Terán precisó que otro objetivo importante que buscan lograr con esta jornada de apoyo es convocar a jóvenes voluntarios a que se unan a la iniciativa y puedan concientizar y difundir el mensaje del Banco de Alimentos de Cajamarca. Asimismo, indicó que estiman contar con la participación de alrededor de 50 voluntarios como mínimo.
“El primer objetivo es la convocatoria de voluntarios. Nos interesa mucho educar a la gente. Nos interesa mucho que el Banco de Alimentos de Cajamarca sea la bandera, la insignia de tanto joven que quiera ayudar a los demás, que se sienta identificado con su Banco de Alimentos”, expresó para la Red de Comunicación Regional (RCR).
Por otro lado, señaló que, pese a que casi siempre se han realizado estas campañas de forma reservada, esta será la primera vez que harán una jornada abierta para todas las personas que deseen participar.
El reverendo sostuvo que el apoyo llegará principalmente a albergues de personas con discapacidad o de niños huérfanos, el apoyo a ollas comunes, comedores parroquiales y comedores populares que haya en la ciudad, sobre todo en los distritos de La Encañada, Cajamarca y Baños de Inca.
También enfatizó en el apoyo brindado por las 85 instituciones aliadas que tiene el Banco de Alimentos, tales como Plaza Vea y Kuntur Wasi Catering, que ayudan a través de donaciones de productos alimenticios.
“Tenemos 85 aliados en general, los cuales suman a las tiendas KFC, están también las tiendas Metro, y hay otros aliados como por ejemplo Clínica Lima. Si bien es cierto, no nos dan alimentos, siempre está acompañándonos en las actividades. Está la empresa Caxagas, que ha confiado en nosotros y mensualmente derivamos también algunos consumos de llenado de gas a organizaciones que nosotros vamos poco a poco identificando”, declaró.
Finalmente, destacó la importancia del Banco de Alimentos de Cajamarca como segundo de los siete bancos constituidos en el Perú, además de ser catalogado como una de las entidades provinciales que más impacto genera.
