En Vivo

AMSAC PRESENTA SU CARTERA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL DURANTE LA CUMBRE PERÚ SOSTENIBLE 2025

Fuente: Amsac
  • La empresa expuso proyectos enfocados en la economía circular y la remediación ambiental, orientados a la regeneración de ecosistemas y la valorización de residuos mineros mediante innovación tecnológica.

Lima, 24 de octubre de 2025.– La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) presentó en la Cumbre Perú Sostenible 2025 su portafolio de proyectos de innovación ambiental, orientado a generar soluciones tecnológicas y ecológicas que impulsan la recuperación de pasivos ambientales mineros (PAM) y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Durante su participación, AMSAC dio a conocer ocho proyectos emblemáticos desarrollados en su Centro Tecnológico de Innovación (CTI) de Pasco, entre los que destacan los ladrillos ecológicos “LodoBricks” elaborados a partir de lodos generados por  el tratamiento de aguas ácidas; la fitorremediación con vetiver, que permite descontaminar suelos a más de 4,300 msnm; y la propagación del árbol de la quina como alternativa de forestación y remediación natural.

Asimismo, la empresa expuso iniciativas como las bombas de semillas y el BioPod, tecnologías diseñadas para acelerar la reforestación en zonas degradadas; además del biotratamiento de drenajes ácidos de mina con humedales artificiales, el BioAbono Kutirimpuy, que convierte estiércol de auquénidos en biol y biogás, y el BioBoost, una innovación orgánica que transforma lodos residuales del tratamiento de aguas acidas  en topsoil.

“A través de nuestros proyectos de innovación estamos demostrando que la gestión de pasivos ambientales puede generar conocimiento, tecnología y desarrollo sostenible. El futuro de la minería responsable pasa por la innovación”, afirmó Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada de AMSAC.

AMSAC invita al público a conocer de cerca cómo la innovación puede devolver vida a los ecosistemas y esperanza a las comunidades. Sus proyectos estarán exhibidos en la feria Perú Sostenible 2025, en el stand B4 hasta el sábado 25 de octubre.