RCR, 19 de noviembre de 2025.- Miyanou Dufour, miembro del comité organizador de Indumin 2026-Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala, manifestó que ampliar el Reinfo vulnera y quiebra la seguridad jurídica. “El Tribunal Constitucional también ya se ha manifestado sobre el tema. El Reinfo es el registro que ampara el proceso de formalización. Este régimen, en teoría, es un régimen extraordinario y transitorio. Sin embargo, al día de hoy ya tiene más de 20 años. Entonces, es cuestionable que se siga ampliando porque se va en contra de la naturaleza”, expresó en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
“El Reinfo permite realizar actividad minera sin tener los permisos. Y los permisos se piden por distintas razones. Una de ellas, justamente, es salvaguardar la seguridad de las personas que trabajan en la industria. La otra es salvaguardar el medio ambiente. Entonces, que haya una nueva extensión claramente vulnera varios principios regulados y el Tribunal Constitucional también lo ha señalado”, agregó.
También, subrayó que reintegrar al Reinfo a más de 50 mil mineros informales e ilegales que no han cumplido con el procedimiento es un retroceso. “Lo que estaríamos haciendo es reintegrar a personas que tenían un Reinfo suspendido y que no han tenido una vocación para formalizarse. Porque la vocación también se traslada y se refleja en tener los Reinfo vigentes, porque eso significa que vas avanzando en las etapas que te pide la legislación de Reinfo”, apuntó.
Ver entrevista …













