Fuente : Fiscalía
Diligencia en 9 inmuebles forma parte de investigación a presunta banda criminal “Los parqueadores del Sur”
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof) de Lima Sur y personal policial de la Dirección Contra la Corrupción participan en un operativo de allanamiento e incautación en la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar y en otros 8 inmuebles de funcionarios y particulares, sindicados como presuntos miembros de la organización criminal «Los parqueadores del Sur», investigados por la presunta apropiación de dinero recaudado por el cobro de parqueo vehicular y baños públicos.
La diligencia realizada desde las 5 de la mañana con el apoyo de 16 fiscales y más de cien efectivos policiales, forma parte de la investigación preliminar abierta por el fiscal provincial Hugo Minaya Paulino contra el actual alcalde Jiries Martín Jamis Sumar y otras siete personas sindicadas como presuntos autores de los delitos de banda criminal y peculado doloso.
En dicho proceso, a cargo del fiscal adjunto provincial Edison Mendoza Laura, figuran Luis Fernando Belleza Saez, exgerente de Administración Tributaria y Fiscalización; Ramón Augusto Barrueto Castañeda, exgerente de Tesorería; Carlos Enrique Galarza Calderón, Coordinador de cobro de parqueo vehicular y baño público.
Asimismo, Miguel Guillermo Murguia Avila, trabajador de la Secretaría General y los cobradores de parqueo vehicular, Leandro Galarza Calderón, Benedict Ain Solier Huamán y Carlo Jampier Mosqueira Castro.
Durante la intervención en los domicilios, así como a la oficina de Alcaldía, de la Gerencia de Administración Tributaria y Subgerencia de Tesorería se incautaron documentos, bienes y dispositivos electrónicos cuya información guarda relación con dicha investigación.
El hecho
Según los indicios basados en la declaración de un colaborador eficaz y un testigo protegido, los imputados habrían actuado concertadamente con la finalidad de omitir los procedimientos administrativos establecidos y así apropiarse del dinero recaudado entre enero y abril de 2019; siendo el burgomaestre quien habría recibido la mayor cantidad de dinero en su propio domicilio.
Uno de los principales factores de sospecha es que los ingresos de S/ 18 363.10, entre enero y marzo de 2019, declarados por el municipio como monto recaudado en las zonas de Playa Grande, Playa Chica, Terramar y Playa Embajadores, no se encuentran debidamente detallados y fundamentados.
Tampoco son proporcionales a lo recaudado en similares periodos de tres años anteriores donde los ingresos por dicho concepto fueron de S/ 190 483.00 (2016); S/ 261 385.00 (2017) y S/ 137 876.00 (2018).
El allanamiento autorizado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria estuvo supervisado por el fiscal superior coordinador de las Fiscalías Anticorrupción de Lima Sur, Alfonso Barrenechea Cabrera