En Vivo

ALGUNAS AUTORIDADES IRRESPONSABLES DE MOQUEGUA PIDEN PRESENCIA DEL MINISTRO JUAN CARLOS CASTRO VARGAS, CUANDO ELLOS NO HACEN NADA Y PUEDEN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Investigación: Melanio Valdez

Lima, 16 de julio 2025.-Expresamos nuestra preocupación por la falta de acción en el tema del cuidado del medio ambiente por parte de los 2 congresistas, prefecto y algunas autoridades de Moquegua, que a pesar de los graves problemas que tiene esta, no hay solución por ellos y hacen perder tiempo a usted Sr. Ministro de Medio Ambiente Juan Carlos Castro Vargas.

CASO I : “CONTAMINACION DEL RIO OSMORE”

En Ilo, se consume agua contaminada con cloacas, boro y arsénico desde hace años, lo que percute gravemente en la salud de los habitantes , causando muchas veces cáncer y la muerte final. El boro y el arsénico son de origen natural por ser Moquegua una  zona volcánica. Nada de solución y los ileños toman agua contaminada.

CASO II: “CONTAMINACION DEL RIO CORALAQUE”

“El rio Coralaque”, es un problema de Contaminación desde hace varios años, usado como “Caballito de Batalla” por políticos ineficientes que luego son autoridades, llegan al poder y nunca lo solucionan. Los científicos Canadienses de Core Foundation Corporation realizaron estudios y ofrecieron soluciones de remediación del “Rio Coralaque” en convenio con la UNAM de Moquegua y el Gobierno Regional, pero fueron “ENGAÑADOS” al no recibir los extranjeros el pago prometido, haciendo quedar mal a la región y al Perú, lo que  llevo a ellos a retirarse de este país muy molestos, ósea engañaron a los científicos. Ellos tienen experiencia en el mundo y esa solución la tiene en este momento, el GORE (Gobierno Regional de Moquegua) Y NO su ministerio como lo hacen ver irresponsablemente.

CASO III: “ PROYECTO HUATIPUKA”

El mundo actual y por el calentamiento global del planeta piden a los países que se construyan “RELLENOS DE SEGURIDAD”, para descontaminar todos los residuos sólidos y peligrosos que tiene  cada región en el Perú, sin embargo en Moquegua salió la gobernadora Gilia Gutiérrez, entre otros alcaldes y comenzaron a mentir a la población de Moquegua diciendo que el Proyecto Huatipuka era una empresa minera, totalmente FALSO, dijeron que iban a  traer toda la basura de todo el país, FALSO, existe en el Perú 9 “Rellenos de Seguridad“. Trataron de engañar a la presidenta Dina Boluarte cuando vino aquí a Ilo, igual lo quieren hacer hoy con usted. El Proyecto Huatipuka viene a ayudar a Moquegua por el tema de la Contaminación de los  moqueguanos.

Sr. Ministro del Medio Ambiente a tomar cartas en el asunto.

El de 4 de abril se destrozo todo el proyecto Huatipuka. Pero no pudieron sacarlo, porque ellos tienen todos los derechos para poder construir. Hoy el tema esta judicializado. Hay tanta desinformación por todos los lados, de parte de las autoridades que no hacen su trabajo y viajan a Lima constantemente a gastar dinero y perder el tiempo.

Estos tres temas, Señor Ministro, se debió ser alertado por el prefecto Abelardo Cervera. Preguntamos los hizo?

Es un escandalo lo que sucede en Moquegua y le hacen perder tiempo a usted Sr. Ministro en venir aquí a hablar estos temas, teniendo la solución en sus manos las propias autoridades de Moquegua.

Por ultimo el caso de Huatipuka debe investigar la fiscalía. Nadie dice nada. Acá en Moquegua se puede fomentar el terrorismo, pero nadie dice nada. BASTA YA!!

Sr. Ministro un Relleno de Seguridad debe estar mas allá de 500 metros de la población, el proyecto Huatipuka se encuentra en línea recta a 10 km aprox. pero algunos como el Alcalde de San Antonio Santos Villegas no lo entiende. Sabrán estas autoridades que es un relleno de seguridad. Por que no les pregunta?