En Vivo

ALERTA EN CAJAMARCA: NARCOTRÁFICO Y MINERÍA ILEGAL DOMINAN ZONAS DE CHUGUR, EL TINGO Y HUALGAYOC

· Especialista Fernando Castillo advierte que la región enfrenta un «combo peligroso» por la alianza entre el narcotráfico y la minería ilegal, que ya controla áreas estratégicas. El experto exige la intervención urgente del Estado para proteger los recursos naturales y frenar el avance de estas mafias que operan con total impunidad.

RCR, 11 de septiembre 2025.- Fernando Castillo Torres, economista y consultor internacional en temas mineros y energéticos, advirtió que los distritos de Chugur, El Tingo y Hualgayoc, en Cajamarca, son zonas controladas por la minería ilegal y las mafias de narcotraficantes. Agregó que se estaría desarrollando un combo peligroso del narcotráfico y la minería ilegal en la región.

“Hacia arriba, hacia la zona de Chugur. O sea, la entrada que sale de Cajamarca a Hualgayoc podría decirse que no tiene nada todavía, pero de Hualgayoc a Bambamarca sí. En esa zona la policía ha intervenido y las rondas de alguna manera están mirando con preocupación. Pero ya de Bambamarca hacia arriba, ya hacia Chugur, hacia esa zona. Toda esa zona ya la van a tomar”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

En ese sentido consideró que el Estado debe enviar una fuerza de interdicción para frenar el avance de la minería ilegal. “El Estado tiene que proteger esos son recursos que son de todos los peruanos. No son recursos de ellos. Es de los habitantes de Loreto, de Puno, de Tacna. Porque los recursos del subsuelo son de todos los peruanos y el Estado debe defenderlos. Porque esos son los recursos que están destinados para que el país pueda avanzar, crecer, generar impuestos, tributos, generar empresas, generar empleo formal y legalmente”, afirmó.

“Esta es labor del Estado. O sea, el dueño de la propiedad, él mismo está extrayendo y cuando vas y dices, es mi propiedad, estoy haciendo unos huequitos. Esta es labor del Estado. Todo lo que es mineral es propiedad de todos los peruanos. No es del propietario de ese terreno. Es propiedad tuya, propiedad mía, de la señorita de los equipos, del camarógrafo, de todos”, expresó.

Señaló que los mineros ilegales están perpetrando ataques a proyectos mineros con la más completa impunidad. “En esa zona tenemos, en el límite de Hualgayoc con Celendín, un proyecto llamado Reducto de la compañía Iamgold. Han incendiado las instalaciones, nadie se ha dado cuenta”, aseveró.

Remarcó que se estaría desarrollando un combo peligroso la alianza entre el narcotráfico y la minería ilegal al recordar que el analista Jaime Antesana reveló que los distritos de Chugur y Bambamarca, provincia de Hualgayoc, son actualmente corredores del narcotráfico y por tanto son zonas liberadas en Cajamarca. “Esto lo ha dicho Antesana, y lo declararon no grato en el distrito Bambamarca porque dijo que es una ciudad con 432 rascacielos y nadie sabe de dónde es. Y es que son corredores de narcotráfico. Son zonas de amapola”, subrayó.

“El narcotráfico está presente en los alrededores de Río Blanco, no es que la gente en Huancabamba se dedique a producir droga, pero es un corredor de la amapola que transita desde San Ignacio hacia la costa, hacia Piura o hacia Lambayeque para que salga por mar. Y esto es una zona de tránsito. Entonces, obviamente, una actividad sentada ahí, como es el narcotráfico, son las rutas del narcotráfico, no va a dejar que ninguna actividad legal se desarrolle”, manifestó.

SE DESARROLLARÁN EVENTOS DONDE MOSTRARÁN LAS POTENCIALIDADES  DE PERÚ EN EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO