En Vivo

AFIRMAN QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SON LOS RESPONSABLES DE PRESENTAR FIRMAS FALSAS

RCR, 29 de abril 2025.- Martín D’ Azevedo, experto en Derecho Electoral, mencionó que la falsificación de firmas en las afiliaciones políticas amerita un control urgente hacia el Registro de Organizaciones Política (ROP) y a la dirección de la RENIEC, según lo indica la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Explicó que desde el punto de vista penal, ha correspondido a las procuradurías, tanto del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) como del Jurado Nacional de Elecciones ( JNE ) hacer las denuncias respectivas porque existen muchas evidencias disponibles para que el Ministerio Público investigue estos hechos de falsificación.

“ Un perito determina si el trazo de la firma es irregular que corresponde a un mismo puño (…) esos detalles los detectan ellos a simple vista, pero lo que falla en el sistema es que ellos al final de la revisión no emiten un peritaje, sino un informe negativo o positivo”, indicó a RCR.

Precisó que presentar el informe negativo y llevarlo a la vía legal con una denuncia ante el Ministerio Público podría llevar a un proceso de 8 años o más. Sin embargo, esto no impediría que los partidos políticos continúen su carrera en las próximas elecciones.

Según indica Acevedo, el Parlamento se ha encargado de dinamitar el sistema político electoral y las seguridades que este tenía.

“Se ha sacado una norma sosteniendo de que los partidos políticos no son responsables desde el punto de vista legal, administrativa, civil, ni penalmente, sino solamente las personas que forman estos partidos políticos”, explicó.

En ese sentido, dijo que la responsabilidad recaería sobre el personero de la organización política involucrada y en aquellas personas que hayan inventado las firmas y afiliado a los ciudadanos dentro de su partido. 

El experto en derecho electoral afirmó que el sistema jurídico actual es el responsable de que no se regulen los procedimientos de fiscalización a la documentación que presentan los partidos. “El sistema lo permite ahora y lo que hace el Registro de Organizaciones Políticas es aplicar lo que tiene como legislación al alcance de la mano”

Por último, sostuvo que son los mismos partidos políticos, o aquellas personas que buscan tener uno, los que menos desean un sistema riguroso de revisión tecnológica e indicó que el primer paso para solucionar esta problemática es que el presidente del JNE reconozca las imperfecciones que existen en la entidad y que los ciudadanos nos preocupemos e involucremos de plano en los temas electorales.

¿QUÉ CONSECUENCIAS LEGALES TRAE LA FALSIFICACIÓN DE FIRMAS EN LAS AFILIACIONES POLÍTICAS?