En Vivo

AFIRMAN QUE “CHUGUR SE HA CONVERTIDO EN UN CORREDOR DEL NARCOTRÁFICO”

RCR, 17 de septiembre 2025.- Nélter Guevara, expresidente del Frente de Defensa de Chugur, dijo que el distrito de Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico, que se ha asociado con la minería ilegal que opera en el Sinchao y en toda la provincia de Hualgayoc. Precisó que los patrones de estas actividades ilegales son de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad.  

“Sí, para nadie es desconocido esto. Chugur es una zona estratégica de la salida del narcotráfico, del producto del narcotráfico desde las zonas del Marañón, desde las zonas de Bambamarca, hacia las ciudades costeras. Eso lo conocemos. Acá en el distrito, todos sabemos cómo se maneja este tema”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que el narcotráfico y la minería ilegal se han asociado para actuar en los distritos de Chugur, Hualgayoc y Bambamarca. “La autoridad durante mucho tiempo no ha actuado. Y a esto se suma la presencia de la minería ilegal. Dos actividades de por sí tipificadas como criminales están ya azotando la tranquilidad, no solo de Chugur, sino de toda la provincia de Hualgayoc y de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca”, indicó.

Precisó que en la zona del Sinchao, Chugur, la minería ilegal está depredando 300 hectáreas de tierra. “Están siendo operadas por la minería ilegal. Esto trae que la cadena económica ya implica no solamente a Chugur, sino está implicando a Hualgayoc y está implicando a Bambamarca, a los tres distritos de la provincia”, afirmó.

Señaló que el narcotráfico y la minería ilegal estarían actuando en complicidad con las autoridades. “Es la inacción o podríamos decir la complicidad o la anuencia de las autoridades, en este caso: la Dirección Regional de Minería de Cajamarca y también otras instituciones como la Policía Nacional, que no están cumpliendo con su labor de fiscalizar, de intervenir, de aplicar la ley. Y esto ha generado ya un tema de impunidad para que la minería ilegal se vaya avanzando”, aseveró.

Informó que la Policía del Medio Ambiente y la Fiscalía del Medio Ambiente han ejecutado interdicciones en el Sinchao, pero nunca detienen a nadie. “Tú pasas por allí y la actividad ilegal continúa y en doble turno. Hay falta de seriedad en las autoridades. Por eso es muy sospechoso para la población este tipo de acciones de la Policía y de la Fiscalía. Hay ahí una complicidad. No se está haciendo respetar la ley. La legislación es clara, que tenemos que actuar. Pero quienes hacen cumplir la ley, no lo están haciendo”, apuntó.

Subrayó que los patrones de estas actividades ilegales son de la provincia de Pataz. “En Chugur está gente que estuvo mucho tiempo liderando el tema antiminero, como Linares y Cayotopa, pero ellos no son los grandes, ellos son los que ejecutan la actividad para una red más grande. Los patrones de toda esta actividad criminal son de otros lugares. Se habla que hay gente de Pataz, que han venido con el expertise de hacer esta actividad y se ha trasladado a Chugur”, declaró.

¿CUÁL ES LA RAZÓN PARA EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LA MINERÍA ILEGAL EN CAJAMARCA?