En Vivo

ABANCAY: LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC (UNAMBA) CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

Genaro Núñez, periodista colaborador de RCR – Red de Comunicación Regional, informó que en Abancay se iniciaron las actividades por los 25 años de la institución educativa el 26 de septiembre del año 2000.

RCR, 04 de septiembre de 2025.- La celebración consiste en la realización de actividades coloridas y tradicionales como el Pago a la Pachamama o Pago a la Tierra. El 21 de septiembre en la Plaza Micaela Bastidas se llevará a cabo el desfile universitario entre las facultades y escuelas de la universidad. La actividad contará con la presencia del ejército peruano y la policía. Para el acto cívico se espera la participación de las facultades de Administración, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Minas, Ingeniería Informática y Sistemas, entre otras más.

Para la actividad se desarrollará una sesión solemne en el claustro de la universidad el día 26, la cual reunirá a autoridades políticas como el gobernador regional, alcaldes, ministros y embajadores, así como también rectores de al menos 8 universidades. A horas de la tarde del mismo día, se realizará un gran pasacalle cultural y folclórico por las calles de Abancay, concluyendo el día con una serenata dentro del Estadio El Olivo y con la presencia de importantes agrupaciones musicales del país.

El impacto de UNAMBA

Núñez explicó que el impacto de la Universidad Micaela Bastidas de Apurímac dio un vuelco importante en la educación y en el aspecto socioeconómico. Destacó que la llegada de estudiantes de distintas regiones del Perú como Puno, Ayacucho y Cusco ha dado un mayor desarrollo económico a la ciudad de la provincia, generando ingresos en el alquiler de vivienda, alimentación, transporte, etc.

“En estos años se está desarrollando con bastante incidencia el tema de la investigación universitaria en las diferentes carreras profesionales. Esto permite a la UNAMBA contar con una mayor capacidad profesional, un mayor nivel a comparación de otras universidades del sur del país”, declaró para la Red de Comunicación Regional (RCR).

El periodista afirmó que a través de convenios, los estudiantes cuentan con experiencias académicas de la mano con empresas privadas para que desarrollen sus habilidades profesionales. Esto permite que, desde el inicio de sus carreras, tengan mayores probabilidades de acceder al mercado laboral de diferentes niveles de productividad y puedan ser contratados.

“Según el convenio, gran parte de los profesionales tienen que ser apurimeños y precisamente son egresados de la UNAMBA y que actualmente están laburando no solo en esta empresa como es MMG Las Bambas, sino en otras empresas también donde se realiza la mediana y gran minería en Apurímac”, declaró.

Ver video en…

SE INICIAN ACTIVIDADES POR EL 25 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS EN ABANCAY