Fuente Diario Expreso
La menor de edad es de nacionalidad boliviana. Ella, junto a sus dos menores hijos, estuvo albergada en el refugio temporal “Mi Casita”.
Antes de llegar al refugio temporal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la vida de Y.E.R. (16 años) estuvo llena de violencia, debido a que su pareja, de nacionalidad peruana y padre de sus dos pequeños hijos, la maltrataba física y psicológicamente.
Ante ello, el MIMP logró rescatarla de ese mundo, brindándole cariño y protección en el Refugio Temporal “Mi Casita”, administrado por el Inabif, donde encontró alivio y seguridad. Tras las gestiones realizadas, con el apoyo del Consulado de Bolivia, Y.E.R. y sus hijos ya se encuentran en tierras bolivianas, junto a su familia. “Cumplimos nuestra labor de transformar vidas”, señaló el Director Ejecutivo del Inabif, José Manuel Villaorduña Aristondo.
Atención integral
El 20 de abril de este año, durante el estado de emergencia nacional, la menor de edad y sus dos hijos fueron recibidos por los profesionales del Inabif en el refugio temporal “Mi Casita”. La madre adolescente recuerda que estuvo muy nerviosa por todos los cambios que experimentaba. Sin embargo, se sintió más tranquila con el buen trato de parte de su cuidadora. “Ella me hizo sentir bien, como lo hacía mi madre, quien murió cuando yo tenía 14 años”, confesó.
Entre los buenos consejos que ha recibido, recuerda los brindados por las educadoras Gloria, María y Joseline que forman parte del personal del servicio. Ellas le pidieron que estudie para “sacar adelante” a sus dos hijos. Precisamente, ello es lo que Y.E.R. planea hacer en su tierra natal, Bolivia.