Fuente : Diario Exitosa
Osinergmin alista plataforma digital donde se podrá consultar quienes acceden al subsidio para pagar recibo de luz por 160 soles a nivel nacional.
la norma, esto es aplicable a las empresas de servicio público de distribución de energía eléctrica que efectúen el fraccionamiento de los recibos pendientes de pago emitidos en marzo del 2020 o que comprendan algún consumo realizado hasta el 30 de junio de 2020.
Para la entrega del bono se verificará que el promedio de consumo de la familia beneficiada no sea mayor a 125 kWh/mes en el lapso comprendido entre marzo del 2019 a febrero de este año.
Asimismo, los usuarios no deben registrar consumos promedio mayores a 150 kWh/mes en enero y febrero del presente año. El Bono Electricidad beneficiará a 2 millones 400,000 usuarios que habitan en viviendas donde el consumo es inferior a 30 kWh al mes, a lo que se suman otros 250,000 usuarios con suministro fotovoltaico, por lo que el bono electricidad permitiría que 11 millones 400,000 peruanos cubran totalmente su consumo eléctrico hasta diciembre.
El Ministerio de Energía y Minas señaló que el 77% de beneficiarios del bono electricidad se encuentra en el interior del país y el 23%, en Lima. Osinergmin será el encargado de publicar el padrón de beneficiados, para lo cual viene alistando una plataforma digital donde se pueda consultar si una familia accede al bono.