En Vivo

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA DE CHONTA VA A SER UNA REVOLUCIÓN EN CAJAMARCA

RCR, 28 de noviembre de 2025.- Edin Alva Plasencia, docente de la Universidad de Cajamarca, especialista en temas de agua y gestión hídrica, destacó que la construcción de la presa de Chonta va a ser una revolución en Cajamarca. Resaltó que esta megaobra hídrica abastecerá de agua potable a la ciudad de Cajamarca, dotará de riego a 6500 hectáreas agrícolas y generará energía eléctrica.

“Sí, va a ser un buen aporte, un buen beneficio para los cajamarquinos”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR). “La presa de Chonta va a traer tres beneficios. Uno es que va a abastecer de agua para la ciudad de Cajamarca, aproximadamente para 320 mil pobladores, todo el año. Va a tener una dotación de agua para riego de 6500 hectáreas. Y también va a haber una hidroeléctrica ahí”, indicó.

Señaló que las autoridades de todo nivel van a tener que trabajar conjuntamente para preparar la infraestructura que se acoplará a la presa de Chonta. “Aquí se necesita el esfuerzo conjunto de las autoridades de todo nivel, porque una vez que está construido, primero la demanda que va a tener de equipos, de infraestructura, etcétera”, afirmó.

“Se necesita el esfuerzo unido de todas las autoridades, porque se tiene que cambiar una serie de equipos de infraestructura, porque va a haber más agua para la población, se tienen que cambiar las redes. Se tiene que ver cómo se va a manejar la agricultura, se tendrá que incentivar ahí un riego mejorado para los agricultores. La parte de la hidroeléctrica también tendrá que estructurarse de una mejor manera”, expresó.

Destacó que Cajamarca ocupa el primer lugar de producción de leche. “Esto va a ayudar a la producción de forraje y la producción lechera se va a incrementar, de tal manera que se necesita hacer un manejo adecuado del riego del agua, porque si vamos a estar igualmente utilizando riegos tradicionales, entonces igualmente va a haber un desperdicio del agua”, precisó.

Respecto al agua para consumo, dijo que la ciudad de Cajamarca tiene mucha deficiencia de agua. “Hay sectores donde viene el agua un día a la semana. Ahora vamos a tener agua, pero necesitamos no desperdiciar el agua y no tenemos una planta de tratamiento de agua residual”, aseveró.

“Esa agua que va a haber, también debemos aprovecharlo de esa manera, no solamente estar esperanzados en la Presa de Chonta, sino también el agua residual tenemos que utilizarlo y para eso se necesita la implementación de una planta de tratamiento de agua residual para que esa agua también aporte para otras áreas, para otras zonas, para riego”, subrayó.

Ver entrevista completa: https://www.facebook.com/share/v/1CqVmLoaEK/