En Vivo

FESTI GOURMET 2025 REUNIRÁ A CHEFS INTERNACIONALES Y PONDRÁ EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE PIURA

Piura, 26 de noviembre de 2025.- CETURGH reafirma su apuesta por la educación continua y aclara que la participación estudiantil forma parte de su plan formativo aprobado por el Ministerio de Educación.

El Instituto CETURGH Perú presentó los alcances de la XVIII edición del FestiGourmet 2025, un evento académico-gastronómico que busca fortalecer la competitividad de sus estudiantes y vincular su formación con las exigencias del mercado internacional. La directora general, Katty Vegas Serrano, destacó que esta edición está diseñada para exponer a los alumnos a estándares profesionales de primer nivel, gracias a la participación de ponentes de trayectoria global. El evento será este viernes 5 de diciembre a las 9:00 am en el Colegio Don Bosco.

Uno de los invitados centrales será el chef peruano Javier Ángeles Berón, reconocido internacionalmente por su trabajo en Estados Unidos y fundador de la Peruvian American Chef Association (PACHA).

Vegas resaltó que Ángeles Berón “es un orgullo peruano” por su labor en la difusión de la gastronomía nacional y su liderazgo para integrar a chefs, restaurantes y hoteles peruanos en el extranjero. Su experiencia en cadenas como Hilton, Westin, Sheraton y Holiday Inn permitirá que los estudiantes comprendan la alta demanda del mercado internacional por profesionales formados en la cocina peruana.

La directora subrayó que la participación del chef invitado ofrecerá a los alumnos una visión clara sobre los estándares globales de calidad y servicio, habilidades imprescindibles para su desempeño profesional.

Resaltó que estos encuentros forman parte de la educación continua que promueve CETURGH, alineada con los avances en tecnología, ciencia y tendencias gastronómicas. “Nuestros estudiantes deben sentirse orgullosos de ser piuranos y de pertenecer a una región con una de las gastronomías más valiosas del país”, sostuvo.

Evento reglamentado

Vegas aclaró también que el FestiGourmet está integrado formalmente al plan de estudios del instituto. Detalló que el proyecto cuenta con 18 años de vigencia y está aprobado por el Ministerio de Educación como parte de las actividades formativas obligatorias, junto con congresos, competencias y otros eventos académicos. En ese sentido, afirmó que no existe ningún tipo de coacción hacia los estudiantes, dado que la participación en estas actividades es parte de la evaluación establecida en el reglamento institucional y publicada en los canales oficiales de CETURGH.

Finalmente, invitó a la comunidad regional a sumarse al FestiGourmet 2025, destacando que se trata de un espacio construido para impulsar el talento local y promover la unidad en torno a la riqueza culinaria de la región. “Piura necesita estar unida para hacer cosas extraordinarias”, expresó, al convocar a estudiantes, familias y público en general a participar de esta nueva edición.