En Vivo

S/ 24 MILLONES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS EN DISTRITOS RURALES DE ICA Y ZONA SUR DE HUANCAVELICA Y AYACUCHO

Fuente: Foncodes

  • 4 mil hogares aplican tecnologías para incrementar productividad y gestionar pequeños negocios

Lima, 25 de noviembre de 2025.- El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través de la Unidad Territorial Ica, implementa 12 proyectos productivos “Haku Wiñay” para 4 mil hogares usuarios con una inversión de 24 millones de soles, promoviendo el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales inclusivos entre las familias en pobreza y pobreza extrema.

El jefe de Foncodes – Unidad Territorial Ica, Edwin Romero Iparraguirre, informó que las intervenciones Haku Wiñay se desarrollan en los distritos de Pilpichaca, Santiago de Chocorvos y San Francisco de Sangayaico de la región Huancavelica; asimismo, en los distritos de Chipao, San Juan, Pararca, San Pedro y Upahuacho de la región Ayacucho; y en el distrito de Yauca del Rosario de la región Ica, todo ello en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030.

Haku Wiñay (Vamos a Crecer) es el Programa Presupuestal 0118 “Acceso de hogares rurales con económicas de subsistencia a mercados locales” que tiene el propósito estratégico de contribuir a la inclusión social y económica impulsando una mayor seguridad alimentaria y el incremento y la diversificación de los ingresos monetarios.

Foncodes como programa del Midis, trabaja mediante convenios tripartitos con los gobiernos locales y la población usuaria organizada en núcleos ejecutores. Brinda durante tres años servicios de capacitación y de asistencia técnica especializada, transferencia de activos productivos y cofinanciamiento de perfiles de negocios mediante concursos.

Entre las tecnologías productivas promovidas por el proyecto se encuentran biohuertos de hortalizas a campo abierto y bajo fitotoldo, sistemas de riego por aspersión, crianza de animales menores como cuy y aves. Por otro lado, instala cocinas mejoradas a leña (modelos valle interandino y altoandino), módulos de agua segura, y módulos para la disposición final de residuos sólidos. Impulsa y cofinancia negocios rurales en las líneas de derivados lácteos, textiles, panadería, crianza y venta de cuyes, así como servicios de gastronomía, entre otros.

Edwin Romero precisó que se ha implementado desde el año 2023 a la fecha 119 Emprendimientos Rurales Inclusivos en los rubros agrícola, pecuario, artesanal, agroindustrial, gastronomía y servicios, agrupando a 368 hogares que están ofertando sus productos y servicios en ferias comunales, distritales, provinciales y regionales, generando oportunidades de ingresos monetarios para atender sus necesidades familias, mejorando su situación socioeconómica.

Para estos propósitos, dijo el funcionario, adopta los enfoques de desarrollo territorial rural y de interculturalidad, articulando tareas y acciones con entidades del sector público y privado para una gestión más pertinente y eficaz, dando cuenta del uso de los recursos a la población usuaria y actores locales mediante asambleas públicas, fortaleciendo así la transparencia y la gobernabilidad local.

Explicó, finalmente, que el ámbito de intervención de FONCODES- Ica, comprende también localidades de distritos de la zona suroeste de las regiones de Huancavelica y Ayacucho.