RCR, 22 de Noviembre de 2025.- Los universitarios Deyvis Díaz Sangay y Dino Ramírez Ramírez dijeron que la minería ilegal pone en riesgo a las grandes inversiones mineras en zonas como Hualgayoc, Cajabamba y Celendín, en Cajamarca. Agregaron que la minería moderna y responsable puede impulsar el desarrollo de la región.
“La problemática de Cajamarca es la minería ilegal que se encuentra en Cajabamba, Celendín, Hualgayoc, lo cual limita que las empresas mineras puedan expandirse hacia esos lugares, pues la minera ilegal genera conflictos sociales con las mismas empresas grandes y las empresas grandes ya no quieren venir a invertir”, dijo Díaz Sangay.
Destacó que la minería formal genera oportunidades en los jóvenes profesionales y en las comunidades en las que se desarrollan. “En el tema educativo brindan oportunidades a jóvenes talentos que se están desarrollando en la zona”, indicó en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Ramírez también dijo que la minería ilegal causa mucho daño a Cajamarca a diferencia de la minería formal que trae desarrollo. “La población sabe dónde están operando los mineros ilegales, que están contaminando el agua, el medioambiente, y así también contaminan a sus hijos y a nosotros mismos”, expresó.
Remarcó que la minería moderna y responsable puede impulsar el desarrollo de Cajamarca. “¿Por qué la minería puede sacar adelante a nuestra región y a los estudiantes? En sí es muy sencilla la respuesta, la minería puede sacar adelante a la población y a los estudiantes, a nosotros mismos nos puede sacar adelante, inculcando más estudios, explotando, conociendo más las tierras”, apuntó
“A la población y a Cajamarca, nos ayudaría también a tener más ganancias y más cosechas, poder desarrollar las industrias de queso, leche y papa. Llegar más lejos con estos productos no sólo para el Perú, sino para que exporten a otros países y así nos hagamos reconocibles”, subrayó.












