En Vivo

AL AÑO SE DETECTAN 80 MIL CASOS DE CÁNCER EN PERÚ Y 40 MIL PERSONAS FALLECEN POR LA ENFERMEDAD

RCR, 20 de noviembre 2025.- El Director Médico de la Liga Contra el Cáncer, Mauricio León, calificó de crítica la situación del cáncer en el Perú, con 80,000 diagnósticos al año, 40,000 fallecimientos anuales (más de 100 al día) y el 70% de los casos diagnosticados en fase avanzada.

En declaraciones a RCR, indicó que a eso se suma una política de salud es deficiente, ejemplificando que en la parte pública de Cerro de Pasco no hay mamógrafos, y en toda la selva peruana no existe un instituto de neoplásicas, obligando a los pacientes a viajar a Lima o Trujillo.

Para revertir esta situación, informó la presentación de un proyecto de ley a fin de establecer el chequeo de cáncer a través de unidades móviles o buses. El doctor León argumentó que la detección precoz cuesta 100 veces menos que el cáncer avanzado (que puede costar más de un millón de soles al mes), por lo que es más barato para el gobierno peruano invertir en prevención móvil.

El Director Médico de la Liga Contra el Cáncer también mencionó la grave insuficiencia de profesionales especializados, indicando que solo existen 27 oncólogos pediatras en todo el Perú, concentrados principalmente en Lima (25), con solo uno en Arequipa y uno en Lambayeque.

Respecto a su propia especialidad, la cirugía oncológica, solo hay un promedio de 450 cirujanos oncólogos en el país, lo que equivale a solo un cirujano oncólogo por cada 100,000 habitantes. El doctor León sostuvo que en el Perú el cáncer sigue siendo sinónimo de enfermedad avanzada, y que generalmente solo quienes están en Lima y tienen seguro o dinero logran curarse.

En otro momento, se refirió a los 75 años de La Liga Contra el Cáncer y señaló que es la primera institución de salud en el país dedicada a la detección del cáncer, labor que realiza desde el 12 de noviembre de 1950. Agregó que la Liga ha logrado visibilizar el cáncer como un problema de salud pública.

LA LIGA PERUANA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER CUMPLE 75 AÑOS SALVANDO VIDAS