En Vivo

HACEN LLAMADO AL IPD A SEGUIR FORTALECIENDO EL APOYO A LOS DEPORTISTAS Y PARADEPORTISTAS 

· El medallista en paranatación, Isaías Sono, participó por primera vez en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

RCR, 16 de noviembre 2025.- Karina Pebe, madre de Isaías, señaló que el paradeportista ha logrado cumplir sus objetivos a través de la disciplina, perseverancia, entretenimiento y el amor hacia el deporte. Sostuvo que su familia estuvo presente en Chile brindando su amor y soporte a Isaías durante la competición.

“Gracias a Dios pudimos ir a Chile fueron sus abuelos, Fernando Pebe, Ana Cecilia, fue su tía que vino justamente de Estados Unidos exclusivamente para poder ir a verlo a su tía Ivette, que vino para verlo a su sobrino, mi cuñada Valeria, mi esposo y mi pequeña”, dijo para Depor Sin Limites en Red de Comunicación Regional (RCR).

Mencionó que el deportista tuvo la oportunidad de prepararse previamente para los Parapanamericanos particpando en la Para Swimming World Series 2025 en Lima donde logró obtener una medala de oro, dos de plata y una de bronce.

“Tuvo solo una semana como que de descanso como para poder ir rumbo a los Panamericanos de Chile, en esa semana él estuvo haciendo unos entrenamientos bastante suaves para poder competir y no vaya muy cansado”, declaró.

Pebe explicó que el amor de Isaías por la natación nació desde muy pequeño, cuando inició terapias físicas en el agua tras ser diagnosticado con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, un trastorno neurológico hereditario que provoca debilidad muscular, atrofia y pérdida de sensibilidad en brazos y piernas.

“Su alto rendimiento empezó hace tres años cuando entró a la Videna a llevar talleres con niños de diferentes condiciones. El taller se cerró, pero gracias al profesor Alan Olortegui, que lo descubrió y pidió entrenarlo de manera particular. Él se dedicó a entrenarlo más o menos 6 meses, le hicieron la prueba y por las marcas que hacia en ese tiempo logró entrar a la selección de para natación a los doce años”, detalló.

Afirmó que Isaías es un ejemplo de superación, capaz de convertir su condición en una fortaleza que potencia su desempeño en la natación y ha guiado su crecimiento deportivo. Asimismo, resaltó que Isaías es un deportista de alto rendimiento que recibe un paquete de apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) que ayuda a facilitar sus prácticas y competencias.

“Este pack por parte del IPD lo ayuda a él, a su ropa, que es bastante cara cuando tiene que competir, a su tema de los alimentos, porque él tiene un tema nutricional bastante complejo, por el mismo deporte que hace, y todo lo que corresponde a lo que es su tema de deporte”, recalcó.

Finalmente, Karina hizo un llamado a Sergio Ludeña, nuevo presidente del IPD, para que realice una gestión comprometida con el bienestar de los deportistas y garantice la continuidad de las competencias destinadas a los paradeportistas. Isaías, por su parte, aseguró que su próximo objetivo es participar en unos Juegos Paralímpicos y conquistar una medalla de oro.

“Isaías cumple todas las expectativas en el tema de estar primero en América y apoyarlo con este programa, porque Isaías no es Isaías Sono, es la representación del Perú, y tiene que darles más apertura a los jóvenes paradeportistas, porque a veces se siente”, subrayó.

JUEGO PARAPANAMERICANOS CHILE 2025