RCR, 12 de noviembre 2025.- El precandidato a la Presidencia de la República en las elecciones internas del Partido Aprista, Yamel Romero Peralta, demandó la intervención del Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales para garantizar la transparencia en las elecciones internas de su agrupación, programadas para el 30 de noviembre, ya que habría presuntas irregularidades en el proceso interno, por lo que, pidió mayor fiscalización de los gastos de campaña de algunos aspirantes.
“Actualmente tenemos 14 precandidatos que continúan en carrera dentro del APRA, tras la renuncia de uno de los postulantes, por lo que el proceso debe desarrollarse con total imparcialidad y respeto a las normas electorales, considerando que estamos en un momento diferente, en el marco de la nueva ley de partidos políticos, donde los organismos electorales tienen injerencia en la vida interna de las agrupaciones, eso da mayor garantía”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que recientemente 11 mil militantes fueron desafiliados de manera arbitraria del padrón partidario, aunque posteriormente fueron reincorporados tras presentar recursos legales. Asimismo, expresó su preocupación porque, pese a la reincorporación, las mismas personas que promovieron esas desafiliaciones siguen ocupando cargos internos.
“Hace falta equidad en las condiciones de campaña, ya que varios candidatos han invertido grandes sumas en paneles luminosos, almuerzos y actividades proselitistas, sin que exista claridad sobre el origen de los fondos. Incluso, hay un candidato que no tiene trabajo conocido y ha realizado más de 250 viajes por todo el país, la ONPE debería investigarlo”, enfatizó.
Romero exhortó a los organismos electorales a supervisar no solo el día de la elección, sino también la campaña previa. “Pedir control y fiscalización no es empañar el proceso, es garantizar transparencia. Si el partido más antiguo del Perú no realiza elecciones limpias, se estaría afectando la imagen de todo el sistema político”, advirtió.
Además, destacó la necesidad de renovación dentro del Partido Aprista, señalando que durante su recorrido por las bases ha encontrado un semillero de jóvenes capaces y comprometidos. Entre sus principales propuestas, mencionó la moralización de la política y la lucha frontal contra la corrupción y la criminalidad.
“Durante mi gestión como alcalde de Arequipa todo fue transparente y sin denuncias, lo que me permite promover un cambio ético en la política nacional. Por eso, voy a demostrar que se puede hacer obra sin robar, porque el país necesita recuperar la confianza en sus líderes”, afirmó.
Manifestó que, si resulta elegido candidato presidencial, renunciará a su sueldo como un gesto político y de austeridad, tal como lo hizo Víctor Raúl Haya de la Torre. “No se trata de demagogia, sino de dar señales claras a la ciudadanía. El político debe recuperar la credibilidad perdida”, subrayó.













