Fuente: Minsa
-
En el encuentro se planteó cerrar las brechas en infraestructura médica y mejorar los indicadores en anemia, cáncer, salud mental y vacunación.
Lima, 11 de noviembre de 2025.- El ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, lideró reuniones técnicas bilaterales con los representantes de las diferentes regiones del Perú durante el IX Consejo de Estado Regional que se llevó a cabo en la ciudad de Huánuco. Este espacio fortalece la articulación intergubernamental como mecanismo de respuesta a las necesidades del país relacionadas a infraestructura médica y estrategias priorizadas.
En las reuniones participaron los gobernadores, directores y gerentes regionales de Salud de Tacna, Arequipa, Cusco, Amazonas, Huánuco, Apurímac, Ucayali, La Libertad, Moquegua, Piura, Loreto, Huancavelica, Callao, San Martín, Lima, Puno, entre otras regiones.
El equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa), conformado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Seguro Integral de Salud (SIS), Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Oficina General de Gestión Descentralizada y Dirección General de Personal de la Salud, recogió las consultas de las regiones y llegaron a acuerdos para impulsar proyectos de inversión con el fin de cerrar la brecha en infraestructura hospitalaria y en el primer nivel de atención.
En el caso de infraestructura en salud, se dialogó sobre el financiamiento y asistencia técnica para impulsar nuevos proyectos de inversión como el Hospital Hipólito Unanue (Tacna), Hospital Goyeneche (Arequipa), Centro de Salud Machupicchu (Cusco), Hospital Pedro Ruiz (Amazonas), Hospital de Andahuaylas (Apurímac), Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte (La Libertad), entre otros.
“La indicación del presidente de la república, José Jerí, es que los proyectos que están en ejecución no se detengan. Además, nuestro compromiso es seguir brindando asistencia técnica para nuevos proyectos y conseguir más adelante el presupuesto necesario”, señaló el ministro Quiroz.
Una obra que se destacó fue la culminación de la construcción y puesta en operación del nuevo Centro de Salud Tacalá, y que próximamente será inaugurado. Asimismo, se acordó que el GORE Piura remitirá, para opinión del Minsa, la propuesta de mejora del diseño funcional del nuevo Centro de Salud Talara, que estará a cargo de la Autoridad Nacional de infraestructura (ANIN) en el marco del Plan de Reconstrucción con Cambios.
Asimismo, para mejorar el sistema de referencias y contrarreferencias, el Minsa informó que se ha realizado la adquisición de 200 ambulancias rurales y urbanas totalmente equipadas, las cuales serán distribuidas a las regiones de acuerdo a su necesidad. Se informó que el primer lote llegará en diciembre de este año.
El titular del Minsa entregó a cada región los resultados de indicadores de las estrategias priorizadas, como anemia, cáncer, salud mental y vacunación, con el propósito de revisar sus avances para el cumplimiento de los acuerdos en salud pública. “La principal rectoría que tenemos es la salud pública; entonces, es importante que todos los gobiernos regionales estén al tanto de cómo van sus indicadores y puedan mejorar para beneficio de la población”, añadió.
Las mesas de trabajo también contaron con la presencia de los viceministros de Salud Pública, Leonardo Rojas Mezarina, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Shirley Monzón Villegas.












