En Vivo

LA CRIMINALIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN GENERA UN RETROCESO DEMOCRÁTICO Y CULTURAL EN LA REGIÓN

RCR, 08 de Noviembre de 2025.- La especialista de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, en Valparaíso, Chile, Lena Talía Barahona Espinoza, identificó que la migración, impulsada por condiciones socioeconómicas adversas o conflictos geopolíticos, es una realidad latinoamericana.

Barahona, quien participó en el XV Congreso Internacional de Educación Encinas 2025 «Educar para la Humanidad: Imperativos en Tiempo de Transformación», organizado por la Derrama Magisterial, agregó que en Chile, la migración ha generado un retroceso en derechos humanos, caracterizado por la criminalización y la promoción mediática de la visión del migrante como enemigo o delincuente.

La especialista advirtió que esto es peligroso para la democracia, especialmente cuando ciertos grupos políticos utilizan el tema para generar odio racial y cultural. Mencionó que la discriminación se ha acentuado, sobre todo en países que históricamente han blanqueado sus orígenes indígenas, enfrentando la diferencia externa sin haber resuelto sus propias estructuras de identidad y problemas internos.

Barahona Espinoza indicó que es fundamental poner atención en los procesos de inclusión e interculturalidad, especialmente en las escuelas, para avanzar hacia una sociedad más pluricultural.

Ver entrevista completa: 

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ENCINAS 2025