En Vivo

EN INAMBARI Y LABERINTO FONCODES PROMUEVE INCLUSIÓN ECONÓMICA DE MUJERES USUARIAS DE COMEDORES POPULARES Y OLLAS COMUNES

Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

  • Proyecto Mi Emprendimiento Mujer

Madre de Dios, 08 de noviembre de 2025.- En Inambari y Laberinto, distritos de la provincia de Tambopata, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, promueve la creación y desarrollo de pequeños emprendimientos liderados por mujeres para la autogeneración de ingresos monetarios.

Se trata del Proyecto Mi Emprendimiento Mujer que brinda capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos a 80 mujeres socias de ollas comunes y comedores populares de las localidades de Mazuko y Laberinto, explicó Justo Vélez de Villa Figueroa, jefe de Foncodes en la región Madre de Dios.

El funcionario dijo que en la primera entrega de activos 15 usuarias recibieron congeladoras, mesas de trabajo, cocinas semiindustriales, coolers, refrigeradores y ollas para la implementación de negocios en el rubro de repostería, equipos valorizados en 47 mil 310 soles.

El proyecto se ejecutará por un periodo de año y medio (18 meses), con una inversión total de 474 mil 720 soles, desarrollando una estrategia de autogeneración de ingresos, fortaleciendo y ampliando las capacidades productivas de las mujeres para diversificar los ingresos familiares orientados a la inclusión económica, 48 de ellas de Laberinto y 32 de Mazuko, ciudad capital del distrito de Inanmbari.

La entrega de los bienes se cumplió con la participación de los actores involucrados con el proyecto: Foncodes, Núcleo Ejecutor, Municipalidades Distritales, y mujeres usuarias.

Esta intervención de Foncodes con Mi Emprendimiento Mujer, también ocurre en distritos de Apurímac, Ayacucho, Callao, Lima Metropolitana, Ucayali, y La Libertad, para lo cual se tiene un presupuesto de 17 millones de soles para un total de 2 mil 600 mujeres emprendedoras.